El ciclón ‘Roslyn’, que tocó tierra este domingo 23 de octubre como huracán categoría 3 en el estado mexicano de Nayarit (oeste), avanza ahora por el territorio como tormenta tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, (‘Roslyn’) se localizó aproximadamente a 90 kilómetros (km) al sur-sureste de Durango, Durango, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 31 km/h”, dijo el SMN.

‘Roslyn’ tocó tierra aproximadamente a las 06:20 hora local como huracán categoría 3 en la localidad de Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuintla, estado de Nayarit con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 26 km/h.

La Coordinación Nacional de Protección (CNPC) de México pidió a la población “permanecer en resguardo hasta que las autoridades indiquen que ya no hay peligro” y aviso que se tienen listos y operando 583 refugios temporales en Jalisco y Nayarit.

‘Roslyn’ se intensificó a huracán categoría 4 el sábado por la mañana y durante prácticamente todo el día se desplazó paralelo a las costas mexicanas afectando a los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene y Paine.

Agatha, Darby, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.

(Con Información de El Financiero)

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version