Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Cultura

    El Festival Alfonso Ortiz Tirado será la capital de la música este 20 de enero: Beatriz Aldaco

    Se contará con la presencia de 713 artistas, quienes participarán en diferentes disciplinas, destacando 91 conciertos en 12 escenarios
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete12 de enero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La 38 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) será escaparate de talento sonorense que, en este emblemático espacio, hará mancuerna con talentos nacionales e internacionales para deleite de todos los gustos, afirmó Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, al presentar el programa durante una visita previa al municipio sede de este tradicional encuentro de arte y música.

    La titular del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), acompañada por el alcalde Víctor Balderrama, presentó detalles del programa en el Ayuntamiento de Álamos, durante una visita para supervisar espacios y demás temas alusivos a este magno evento que se desarrollará en la ciudad de los portales del 20 al 28 de enero.

    Aldaco Encinas destacó que, en esta edición, se contará con la presencia de 713 artistas, quienes participarán en diferentes disciplinas, destacando 91 conciertos en 12 escenarios. Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, se buscó un programa que permita regresar a los orígenes de este festival, sin dejar de lado la variedad de los ritmos populares.

    «En general, en esta edición 38 se espera una asistencia aproximada de 80 mil personas. Van a participar 411 artistas sonorenses, 177 artistas del resto del país, 29 artistas de otros países como Austria, Cuba, Italia, Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Chile y 96 artistas de pueblos originarios», dijo.

    Agregó que este programa busca la consolidación de nuevas expresiones artísticas que requieren de estos foros para exponer sus formas de interpretar y crear arte, a la par con la necesidad de formar públicos por medio de ofertas artísticas diferentes, pues el conocimiento de diversas expresiones y formas de ver el mundo es una de las partes fundamentales de la difusión de la cultura.

    Por su parte, el edil alamense expresó que el regreso a las raíces del festival es afortunado, pues permite la reconstrucción de este histórico espacio, después de un reinicio en 2022 tras la pandemia.

    «El esfuerzo es grande, el ejercicio presupuestal es grande. El enfoque que no debemos de perder de vista: ¿Para qué fue creado este festival? Para reconocer a un tenor, a un alamense, el doctor (Alfonso) Ortiz Tirado. Y que el canto operístico, que es la principal expresión artística que queremos seguir de alguna manera impulsando, lo hagamos en esta edición», dijo.

    Este año se contará con diversas actividades como exposiciones de artes plásticas, talleres literarios, representaciones escénicas, presentaciones de libros y noches de baile, destacando el regreso de las callejoneadas, donde los espacios más íntimos de Álamos se convertirán en el centro de una fiesta musical por los integrantes de la estudiantina.

    Los funcionarios concluyeron con una atenta invitación a todo Sonora y el noroeste del país a visitar

    el pueblo mágico de Álamos, que en punto de las 19:30 horas del lunes 20 de enero, se convertirá en la capital de la música, el arte y la cultura.

    Post Views: 78
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.