Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Atienden diputados propuesta de estudiantes de la UNISON

    Redacción BatareteBy Redacción Batarete21 de febrero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Integrantes de las sociedades de alumnos de la Universidad de Sonora solicitaron a diputadas y diputados del Congreso del Estado sean reconocidos dentro de la iniciativa de ley orgánica de la máxima casa de estudios que actualmente se analiza en las comisiones de Educación y Cultura, y de Gobernación y Puntos Constitucionales.

    Los estudiantes de las carreras de Derecho, Medicina, Administración, Contaduría Pública, Negocios y Comercio Internacional, Administración Pública, Psicología, Ciencias Genómicas, Enfermería Campus Cajeme, Ciencias Nutricionales y Químico Biólogo Clínico, propusieron se les reconozca como organizaciones estudiantiles, específicamente en el artículo 57 del Capítulo II, Título Quinto de la iniciativa presentada por el Gobernador del Estado.

    Plantearon les parece ilógico que en la propuesta de ley orgánica no se haya contemplado una organización estudiantil, un tema en el que Sonora se ha quedado atrás, expusieron, aunque reconocieron que en la iniciativa sí se toma en cuenta la democracia representativa a través de un colegio universitario, lo cual aplauden y agradecen.

    Fueron atendidos en el auditorio del Congreso del Estado por las y los diputados Beatriz Cota Ponce, Celeste Taddei Arriola, Karina Zárate Félix, Jacobo Mendoza Ruiz y Próspero Valenzuela Múñer, quienes escucharon las intervenciones de diversos estudiantes y su solicitud de que se les haga justicia a las representaciones estudiantiles de la Universidad de Sonora.

    Además de ser considerados en la legislación, plantearon el interés que tienen porque terminen las divisiones y luchar por lo que necesita cada carrera y cada departamento, para lo cual presentaron un escrito dirigido a las y los legisladores de esta LXIII Legislatura, en el que exponen una serie de situaciones que han enfrentado desde el pasado 3 de noviembre.

    En el escrito desconocen al Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos, CESA, como grupo representativo de sociedades de alumnos, por considerar que sus integrantes pretenden presentar una propuesta al Congreso del Estado, con el objeto de que se les reconozca como organización estudiantil representativa.

    “Solicitamos de la manera más respetuosa no llevar a cabo la petición, pues (CESA) ya no tiene reconocimiento por nosotros los estudiantes. Al igual rechazamos la postura de la Confederación Nacional de Estudiantes Mexicanos, CONEM, por su reciente publicación en apoyo al CESA, aun y cuando ya es de su conocimiento la situación aquí mencionada”, establece.

    El diputado Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, afirmó que existe una iniciativa que nació del diálogo interno de la comunidad universitaria, ya que el titular del Poder Ejecutivo estatal, respetuoso de la autonomía del Alma Mater, solicitó a la Junta Universitaria y autoridades, que elaboraran un documento consensado para que él, en su derecho constitucional de iniciativa, lo presentara al Poder Legislativo, como ocurrió finalmente.

    “También las y los diputados iniciamos nuestro Parlamento Abierto y hemos recogido todas las propuestas; estamos revisando la iniciativa y hay un reconocimiento, pero a lo mejor no es del todo lo que ustedes quisieran, entonces adelante con la propuesta”, expresó a las y los estudiantes.

    La diputada Celeste Taddei Arriola sostuvo que una parte importante de la propuesta de ley es que la representación estudiantil tendría más fuerza, ya que han sido las élites universitarias las que han tenido contacto con un sector reducido y lo que se busca ahora es expandir esa representación.

    A favor de lograr un equilibrio al momento de dictaminar la iniciativa de ley se pronunció ante las y los estudiantes la diputada Beatriz Cota Ponce, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, pues, dijo, han sido muchas las propuestas recibidas en los foros realizados con las comunidades universitarias de Caborca, Hermosillo y Navojoa, Sonora.

    Agregó que las dos dictaminadoras que analizan la iniciativa remitida por el Gobernador del Estado cuentan con un resumen de las propuestas recibidas, al cual se añadirá lo que hoy plantearon los integrantes de las sociedades de alumnos.

    Las y los integrantes de las comisiones de Educación y Cultura, y de Gobernación y Puntos Constitucionales, se reunirán este martes 21 de febrero, a las 10:00 horas, para continuar el análisis de la propuesta de nueva ley orgánica de la Universidad de Sonora, informó la legisladora.

    A este encuentro con estudiantes también asistieron las diputadas Natalia Rivera Grijalva, Rosa Elena Trujillo Llanes y Sagrario Montaño Palomares.

    Post Views: 48
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.