Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Proponen reformar la Constitución local y la Ley Estatal de Turismo

    Redacción BatareteBy Redacción Batarete1 de marzo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado se presentaron iniciativas para reformar la Constitución local y la Ley Estatal de Turismo, a efecto de elevar a rango constitucional el derecho a la buena administración y en materia de turismo gastronómico, respectivamente.

    A nombre de las y los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Natalia Rivera Grijalva dio lectura a una iniciativa con proyecto de ley que reforma el Artículo 2° de la Constitución Política del Estado de Sonora, misma que la Presidencia turnó para estudio a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

    La legisladora expuso que, hoy en día, el derecho a la buena administración representa una visión renovada del gobierno y la sociedad respecto de la oportunidad, calidad y resultados de sus interacciones, que entiende al ciudadano como centro y razón de ser de cada acción de los distintos poderes y órganos que integran el Estado.

    “Implica una serie de derechos, mecanismos, instrumentos, acciones y actitudes tendientes a eliminar los desbalances de poder, dándole mayor orden, claridad y exposición a los derechos que pueden hacerse exigibles ante el poder público, con el consecuente empoderamiento ciudadano”, aseveró.

    Se propone reformar el Artículo 2° de la Constitución local para reconocer el derecho de toda persona a la buena administración pública, indicó, así como a recibir los servicios públicos, de conformidad con los principios de generalidad, uniformidad, regularidad, continuidad, calidad, legalidad, y uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

    Además de la obligación de las oficinas públicas de emitir y hacer pública una carta en la que se expongan con claridad los derechos de los usuarios y las obligaciones de los prestadores de servicios públicos, agregó la diputada Rivera Grijalva.

    El diputado José Rafael Ramírez Morales, integrante del grupo parlamentario del partido MORENA, presentó su iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Estatal de Turismo, por considerar que Sonora tiene las condiciones necesarias para consolidarse como un punto turístico nacional e internacional.

    Sostuvo que es necesario y apremiante detonar el potencial turístico de los municipios, sobre todo de aquellos que tienen mayor crecimiento y desarrollo económico, como es el caso de los municipios de la Sierra de Sonora que, por las condiciones de los mismos, otras actividades económicas supondrían un desafío mayor.

    “Hay que recordar que el turismo aporta el siete por ciento del PIB del Estado, con el reto de elevar dicha participación al 20 por ciento. El impacto que tendría el aumento del turismo en los municipios puede ser la respuesta a los desafíos que enfrentan”, expresó.

    Si se analiza el crecimiento económico de Sonora junto con el crecimiento económico del turismo en la entidad, existe una relación positiva que influye considerablemente, de manera que el aumento de la actividad turística incrementaría sustancialmente la actividad económica de los municipios, sobre todo de los más alejados, afirmó el legislador.

    Propuso adicionar un capítulo VII bis denominado: Del turismo gastronómico, al que definió como la actividad turística que comprende la visita a comunidades y regiones del Estado, con el fin de probar la cocina tradicional del lugar y/o realizar actividades relacionadas con la gastronomía; el Estado, los municipios y demás dependencias podrán realizar acciones con los sectores social y privado para el fomento del turismo gastronómico, integrándolo a la oferta turística estatal.

    La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Fomento Económico y Turismo. La Presidencia citó a sesión del Pleno este jueves 2 de marzo, a las 10:00 horas.

    Post Views: 43
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.