Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Se realiza proceso de votación de las Convocatorias Extraordinarias en la UNISON

    Fueron publicadas en el portal www.defensoriaelecciones.unison.mx los resultados ya validados por la Comisión con respecto a la instalación de la mayoría de los órganos colegiados,
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete19 de abril de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado 17 de abril de 2023, se llevaron a cabo procesos de votación relativos a las Convocatorias Extraordinarias para la elección de los nuevos órganos colegiados de gobierno de la Universidad de Sonora, que se expidieron de forma pública; en total, fueron siete las convocatorias, tres de ellas de desempate y el resto para poder cumplir con la designación de representantes en facultades u órganos que no hubo postulación.
    María Auxiliadora Moreno Valenzuela, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios y presidenta de la Comisión Electoral, dijo que fueron publicadas en el portal www.defensoriaelecciones.unison.mx los resultados ya validados por la Comisión con respecto a la instalación de la mayoría de los órganos colegiados, de las personas que fueron electas y que fueron revisadas por la comisión en su momento.
    Dio a conocer que, de las siete convocatorias extraordinarias, tres eran para desempate en los Departamentos de Bellas Artes, Derecho y Economía y también convocatorias que se hicieron para poder cumplir con la elección de representantes para aquellas facultades u órganos que no hubo postulación.
    Hizo hincapié que se logró el objetivo sobre el encargo que depositó el Congreso del Estado a la Defensoría de los Derechos Universitarios, en el sentido de que en un término establecido se pudieran realizar las elecciones para elegir a todas aquellas universitarias y universitarios que conformarían los tres órganos de gobierno de la Universidad de Sonora.

    Vence el plazo límite
    Moreno Valenzuela señaló que, la nueva Ley Número 169, Orgánica de la Universidad de Sonora establece que el día de hoy, 18 de abril, es el plazo límite para instalar los 39 Colegios Departamentales y una vez constituidos, como lo instaura el Articulo 4, las divisiones y los consejos divisionales se extinguirán tras la instalación formal.
    El Artículo 5 transitorio, instituye que la titular de Rectoría, por única ocasión, inmediatamente después de la instalación de los Colegios Departamentales, realizará los procedimientos necesarios para la instalación formal de los Colegios de las Facultades Interdisciplinarias que deben de quedar a más tardar a 30 días hábiles posteriores a la entrada en vigor de la ley, es decir, el martes 25 de abril.
    “Los consejos académicos de las unidades regionales se extinguirán tras la instalación de las Facultades Interdisciplinarias”, apuntó.
    Comentó que el Articulo 6 relativo a la instalación del máximo órgano de gobierno que es el Colegio Universitario, según la Ley 169, deberá estar establecido entre el 26 de abril y el 10 de mayo, y una vez instalado, el actual Colegio Académico quedará extinto.
    “Después, en el Artículo 7, la ley establece 100 días hábiles a partir de su publicación, hasta el 27 de julio para que se genere el nuevo Estatuto General de la Universidad; en tanto, en los primeros días del mes de octubre se estaría terminando todo el proceso de análisis normativo de los cambios que implica la elección de las y los nuevos universitarios y empezar la verdadera tarea que es la reconstrucción de una nueva normativa y de cambios sustantivos en la organización, académicos y de administración de la Universidad de Sonora”, aseguró.
    José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez, integrante de la Comisión Electoral, detalló que, en apego a la equidad e igualdad de género, el Colegio Departamental estará integrado por 105 hombres entre docentes y académicos, y 102 mujeres entre docentes y académicas; en las Facultades Interdisciplinarios se tiene un total de 73 personas, 37 hombres, entre académicos y estudiantes, y 36 mujeres entre académicas y alumnas.
    En el Colegio Universitario hay un total de 74 integrantes, que son 38 hombres, 16 académicos y 22 de estudiantes, además son 36 mujeres, 22 académicas y 14 estudiantes; en la parte de los trabajadores se tiene dos hombres y tres mujeres; es decir, hay un total de 182 hombres y 177 mujeres. En suma, son 359 propietarios y 359 suplentes que son 718 personas elegidas hasta el 12 de abril, sostuvo.
    En la rueda de prensa también estuvieron presente Maribel Plascencia Jatomea, Libia Yanelli Yánez Peñúñuri y Fernando de Jesús Serrano Arias, representantes de la planta académica, así como los estudiantes Juan Carlos Álvarez Romero, Sara Coral Díaz Bartolo y Francisco Alejandro Bernal Cáñez, todos integrantes de la Comisión Electoral.

    Post Views: 41
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.