Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Un Desierto para la Danza cumple tres décadas de historia

    Del 21 al 30 de abril, este espacio será la sede en la que nueve compañías artísticas harán del desierto de Sonora, el punto neurálgico del arte escénico en el noroeste del paí
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete24 de abril de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La gran fiesta del movimiento y la expresión llegó a tres décadas de historia, con la trigésima edición de Un Desierto para la Danza, festival en el que los mayores exponentes de este arte se dan cita para deleite de las y los espectadores.

    Del 21 al 30 de abril, este espacio será la sede en la que nueve compañías artísticas harán del desierto de Sonora, el punto neurálgico del arte escénico en el noroeste del país.

    En el evento de inauguración se contó con la presencia de Octavio Avendaño, director del Museo de Arte de Sonora (MUSAS), en representación de la directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas; Juan Antonio Casanova Hernández, coordinador de la Casa de la Cultura y Magda Pesqueira, jefa del departamento de Danza del Instituto Sonorense de Cultura.

    Octavio Avendaño recordó que desde 1993, Un Desierto para la Danza se ha consolidado como el espacio por exelencia para quienes practican este bello arte. Así, tras décadas de historia, esta edición contará con sedes como el Teatro de la Ciudad de la Casa de la Cultura; la Cineteca Sonora y la Plaza Bicentenario, para llegar de esta forma a más espectadores.

    De igual forma, en el marco de las actividades de este magno festival, se contará con talleres y conversatorios para conocer formas, experiencias y estilos en el ejercicio de esta disciplina.

    Una vez concluido el acto protocolario, se presentó un video conmemorativo de los inicios del festival, para después dar paso a la presentación de la compañía Dédalo, quien dedico la primera función de esta edición a la memoria del maestro, escenógrafo y arquitecto Alejandro Luna.

    Post Views: 99
    Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.