Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Convoca INE a ciudadanas y ciudadanos con discapacidadde todo el país, a solicitar su credencialización domiciliaria

    Por primera vez se instrumentará el Voto Anticipado en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete13 de agosto de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a todas las ciudadanas y ciudadanos del país con alguna limitación o incapacidad física, a solicitar la credencialización en sus domicilios y, consecuentemente, a contar con la posibilidad de votar anticipadamente en el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

    Por primera vez en la historia comicial del país, el INE instrumentará el Voto Anticipado en un Proceso Electoral Concurrente, en el cual se podrá sufragar para la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, así como en las elecciones locales.

    El Voto Anticipado, uno más de los esfuerzos del INE para garantizar el derecho humano al sufragio, está fundamentado en medidas de inclusión y nivelación, a fin de que las personas en situación de vulnerabilidad puedan ejercer sus derechos        político-electorales en igualdad de condiciones.

    Conforme al artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las personas con alguna limitación o incapacidad física pueden solicitar la credencialización en su domicilio, así como emitir su Voto Anticipado en el Proceso Electoral Federal.

    Se estima que unas 10 mil 600 personas -fundamentalmente mayores de 65 años- se han registrado en esta modalidad de sufragio. La Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León y Guerrero son las entidades con más solicitudes de credencialización.

    Este número incluye a aquellas ciudadanas y ciudadanos que desde el año 2018 solicitaron su Credencial para Votar por no poder acudir presencialmente a los Módulos de Atención Ciudadana. Se estima que la cifra crecerá con quienes realicen el trámite antes del 31 de diciembre de este año.

    Las personas interesadas deberán solicitar a un familiar o persona de su confianza que acuda al Módulo de Atención Ciudadana más cercano a su domicilio, presentando el Formato de Petición correspondiente

    En la siguiente liga se puede identificar el caso en particular, descargar y requisitar el formato: https://www.ine.mx/credencial/tramite-credencial-tipo/

    Post Views: 25
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.