Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    SE TRABAJAN LEYES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL: DIP. ELY SALLARD

    La Legisladora exhortó a trabajar en coordinación las dependencias, para elaborar un plan que dé solución a la crisis de vivienda que transita la entidad
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete8 de septiembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de impulsar la vivienda, la diputada Ely Sallard convoca a funcionarios y funcionarias relacionados al gremio de la vivienda, para sumar esfuerzos en la elaboración de un proyecto de iniciativa de ley que establezca estímulos para el acceso a la vivienda para las y los Sonorenses, así como disminuir los trámites burocráticos que elevan los costos de la vivienda.

    El Gobierno del Estado de Sonora encabezado por el Dr. Alfonso Durazo instruyó una mesa de análisis entre expertos de la vivienda, así como funcionarios y dependencias relacionadas en el tema, con el objetivo de reactivar a la industria de la vivienda, pero sobre todo la vivienda de interés social.

    Los integrantes de dicha mesa de trabajo son la diputada Ely Sallard presidenta de la Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado, Diputada Rebeca Silva Presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, el Titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora Ing. Pedro Fontes, el delegado de INFONAVIT Sonora Ing. Vladimir Barboza, el Lic. Adriel Córdova Pimentel, consejero jurídico del Gobierno del Estado de Sonora, Lic. Desdémona Cota Valenzuela directora de Planeación Territorial de SIDUR, Lic. Mario Ferra Martínez Director General de Actualización Normativa, Lic. Adán Castillo Moran Subsecretario de proyectos legislativos, así como el equipo jurídico de la Comisión de vivienda y del Congreso del Estado de Sonora.

    Según el delegado de Infonavit en Sonora Ing. Vladimir Barboza, aproximadamente 185 mil derechohabientes ya califican para adquirir una vivienda, alrededor de 100 mil están ocupando una vivienda de interés social, sin embargo, solo se estiman 5,000 viviendas que entran dentro del presupuesto que su crédito INFONAVIT que les da acceso para la compra de vivienda, lo que ha generado incertidumbre en miles de familias del estado.

    Por ello, exhorta la Legisladora Sallard a trabajar en coordinación las dependencias, para elaborar un plan que dé solución a la crisis de vivienda que transita la entidad. El Titular de COVES compartió avances de las estrategias proyectadas para este 2023 y el 2024, enfatizando en las áreas de oportunidad donde pueden participar en este proyecto en conjunto que busca mitigar las trabas que condicionan la generación de vivienda social.

    También agregó que, como primeras acciones se ha reunido con diferentes alcaldes y están en las mejores condiciones e interés para sumarse a este reto, los temas prioritarios son: Impulso a la vivienda social, Impulso a la vivienda nueva, Atender la vivienda ocupada, eficientar la tramitología y Apoyar a los municipios con políticas públicas.

    Como tarea importante es atender la vivienda ocupada, ya que esta representa un problema social muy serio, ya que viene de una estructura mal planeada, pero se tiene que hacer de manera integral para que también se impacte en las familias el cambio, como son su seguridad, sus entornos y para esto debe también involucrarse todas las dependencias e instituciones para poder reactivar la colonia y sea sano vivir.

    Finalmente se llegaron a acuerdos para generar avances desde cada una de las dependencias y funcionarios involucrados, pactando una segunda reunión para dar seguimiento a esta importante mesa de trabajo.

    Post Views: 31
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.