Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Cultura

    El CIAD participará en la FILAH 2023

    El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), fue el encargado de invitar al CIAD para participar
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete14 de septiembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) participará en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), que se realizará en el Museo de Antropología e Historia, en la Ciudad de México, del 5 al 15 de octubre, donde la República de Cuba y el estado de Sonora serán los invitados especiales de la edición 2023.

    La 34 edición de la FILAH, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se llevará a cabo bajo los ejes temáticos «Territorio, justicia y derechos culturales» y en el marco de la celebración del 85° aniversario de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), fue el encargado de invitar al CIAD para participar en la FILAH, en una presencia que será amplia y diversa.

    La primera actividad en la que participará el CIAD será durante la IX Jornada “Distintas miradas sobre las ciudades históricas”, donde se expondrá junto con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, la ponencia “Patrimonio sonorense. La certificación del bacanora”. Esta disertación se realizará el viernes 6 de octubre a las 16:45 horas en el auditorio “Fray Bernardino de Sahagún”.

    Posteriormente, en el escenario del foro “Diálogos desde el territorio: despojos, resistencias y utopías”, que se desarrollará el lunes 9 de octubre en el mismo auditorio a las 12.45 horas, se realizará el conversatorio “Río Sonora: el derrame de la Mina Buenavista del Cobre-Cananea, 2014”, con la participación de Diana Luque Agraz, profesora del CIAD.

    El jueves 12 de octubre se sostendrán dos sesiones: la primera será a las 12:00 horas en el auditorio Tláloc, donde se celebrará el conversatorio “Tradición, tendencias y retos de la edición académica en Sonora”, donde serán ponente Marianna Lyubarets (Universidad de Sonora), Lauro Paz (CIAD) y Janeth Schwarzbeck (El Colegio de Sonora); Clara Luz Montoya (Instituto Sonorense de Cultura) tendrá el rol de moderadora. La segunda actividad de esta jornada tendrá lugar en la “carpa yaqui” a las 13:00 horas y en esta ocasión será la presentación del libro Fariseos. Moral, control de los impulsos y masculinidad en la tradición folclórica de San Pedro de la Cueva, autoría del investigador Guillermo Núñez (CIAD), charla donde Lorena Enríquez (Instituto Sonorense de Cultura) fungirá como moderadora.

    Como parte de las presentaciones editoriales, también se expondrá la obra Ecología y biotecnología aplicadas al manejo sostenible del agave en Sonora, coautoría del académico Martín Esqueda (CIAD), quien compartirá con la audiencia su experiencia de décadas de investigación; en la moderación con el público intervendrá Abisaí García (UNAM). La cita es el sábado 14 de octubre a las 15:00 horas, también en la “carpa yaqui”.

    Si usted desea conocer el programa completo de la FILAH 2023, puede ingresar al siguiente enlace electrónico: https://www.feriadelibro.inah.gob.mx/

    Post Views: 63
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.