Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Participa Cobach Sonora en programa internacional de restauración de la biodiversidad

    Impulsado por la Comisión para la Cooperación Ambiental
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete26 de octubre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para desarrollar un huerto orgánico e impulsar una educación con conciencia ambiental en su alumnado, el plantel San Ignacio Río Muerto del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), fue seleccionado para participar en un programa internacional de restauración de la biodiversidad.

    Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general de Cobach Sonora, destacó que se trata de uno de 14 proyectos, elegidos de entre más de 300 propuestas de Estados Unidos, Canadá y México, que serán financiados por Comisión para la Cooperación Ambiental, una organización intergubernamental establecida por los gobiernos de dichos países.

    Detalló que la iniciativa “Escuelas para la vida agroecológica: resiliencia de ecosistemas rurales del valle del Yaqui”, incluye la implementación de huertos integrales para la salud humana y ambiental, capacitación en técnicas de monitoreo biológico de insectos, aves y murciélagos, así como un “hotel” de insectos polinizadores, entre otras buenas prácticas para la agricultura.

    Rosas Burgos indicó que el proyecto, en el que participan 120 estudiantes de Cobach, lo encabeza la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, A.C., en colaboración con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y otras organizaciones, para impulsar la biodiversidad de especies nativas y variedad de cultivos del Valle del Yaqui.

    El director del plantel, Manuel Márquez Roon, informó que los estudiantes, coordinados por el maestro de Biología Luis Enrique Díaz Robles, recibieron ya capacitación y prepararon un terreno de 100 metros cuadrados para sembrar hortalizas y construir espacios de madera para proteger insectos voladores útiles a la agricultura que serán monitoreados con una cámara de movimiento.

    Post Views: 66
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Avala Comisión de Fiscalización dictámenes de cuentas públicas estatal y municipales 2024

    11 de octubre de 2025

    Universidad de Sonora conmemora su 83 Aniversario y reconoce la excelencia de sus estudiantes

    11 de octubre de 2025

    Promueve Gobierno de Sonora salud mental y prevención del suicidio con la estrategia “Saludablemente en la Vialidad”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Avala Comisión de Fiscalización dictámenes de cuentas públicas estatal y municipales 2024 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.