Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Libres de influenza aviar granjas aledañas al módulo que dio positivo a la enfermedad: Sagarhpa

    Como primera acción, dijo, la empresa propietaria de la granja inició con el sacrificó las 15 mil aves que se encontraban en el módulo
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete1 de noviembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La oportuna intervención del Comité de Emergencia Sanitaria Estatal (CEESA), ha permitido contener el brote de influenza aviar AH5N1 que se presentó en una granja en el municipio de Cajeme, ya que cuatro de los nueve módulos aledaños han dado negativo a la enfermedad, informó Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza.

    La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que el sábado se recibió la información de Senasica, del resultado positivo de una pequeña granja dedicada a la producción de huevos de postura. Como primera acción, dijo, la empresa propietaria de la granja inició con el sacrificó las 15 mil aves que se encontraban en el módulo, por lo que a la fecha se está por concluir la incineración de todo lo que pudiera estar infectado.

    “Inmediatamente después de que recibimos la información del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) establecimos por instrucciones del señor gobernador el Comité de Emergencia Sanitaria Estatal, el cual se encuentra abierto y constituido por Senasica-Sader, Sagarhpa, el Comité de Campaña para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis, Secretaría de Salud, Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora y la Asociación de Avicultores quienes han tenido una disponibilidad muy grande para atender el problema.

    “Pero no hay que alarmarnos porque el año pasado nos enfrentamos a una situación mucho más complicada y declararon en cuatro meses a Sonora libre de influenza aviar, pero la Sader nos pone en cuarentenaria, lo que quiere decir que la movilización que se haga de huevo y carne de ave tiene que estar expedido un certificado libre de la enfermedad”, puntualizó.

    Rodríguez Mendoza abundó que en Estados Unidos se tienen 13 estados con problemas de influenza aviar, donde el radar de la Universidad de Cornell dice que más de 100 millones de aves pasan por los cielos de México en busca de lugares más cálidos, por eso llegan a los canales y espejos de agua para descansar y alimentarse, por lo que son la principal fuente de contaminación del virus.

    Las acciones de contención se mantendrán, por parte de las distintas autoridades, así como el monitoreo permanente de la zona, con el objetivo de seguir en control de la zona afectada.

    Post Views: 26
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.