Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Agricultura

    Senasica levanta la cuarentena por influenza aviar en Sonora

    Después de los muestreos quedó confirmado que el brote quedó controlado en su totalidad
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete27 de noviembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La rápida respuesta y coordinación entre los gobiernos de México y Sonora, con los productores avícolas, permitió controlar y erradicar en su totalidad el brote de influenza aviar H5N1 registrado en Cajeme, por lo que el Senasica levantó la cuarentena impuesta a la entidad.

    La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, informó que este jueves el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que con base a los resultados del diagnóstico de la situación y el silencio epidemiológico observado durante 25 días consecutivos, que corresponde a más de tres periodos de incubación de virus de influenza aviar, se ordenó el levantamiento de la cuarentena interna.

    “Agradecemos mucho al gobernador Alfonso Durazo, al Senasica, Sader, a la Unión Ganadera Regional de Sonora, a todos los que se involucraron en el Comité de Emergencia Sanitaria, es grandísima noticia pues venos que ya no hay impacto, fueron dos granjas, una con 17 mil y otra con 50 mil aves, la clave fue la velocidad de respuesta”, destacó.

    Esta medida sanitaria fue impuesta el 27 de octubre pasado, debido a que dos granjas avícolas de Ciudad Obregón, dieron positivo al brote de influenza aviar H1N5 de alta patogenicidad, lo que obligó al despoblamiento de las dos granjas contaminadas, tomar medidas sanitarias como el monitoreo de los núcleos de producción y de sus trabajadores.

    Después de cuatro monitoreos, los cuales arrojaron resultados negativos, el Senasica determinó que el brote fue controlado en su totalidad.

    “Esto se logró gracias al gran trabajo realizado por SAGARHPA, SADER-SENASICA, Comisión México–Estado Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales, Unión Ganadera Regional de Sonora, Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora, la secretaria de Salud y los productores avícolas a través del Comité de emergencia instalado en cuanto se presentó el brote”, aseveró Rodríguez Mendoza.

    Post Views: 42
    Seguridad Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.