Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    PRESUPUESTO 2024 APROBADO NO ATIENDE LAS NECESIDADES MÁS URGENTES DE LOS CIUDADANOS

    Busca Acción Nacional un presupuesto 2024 para todos y a favor de las necesidades de los ciudadanos
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete14 de diciembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Acción Nacional siempre el centro de nuestras decisiones serán los ciudadanos, indicó la coordinadora Alejandra López Noriega al dar posicionamiento sobre el presupuesto para 2024. “Vivimos tiempos difíciles y queremos hacer un llamado al resto de los grupos parlamentarios y al gobierno del estado a que escuchen pues el único interés que todos compartimos es el de lograr mayor bienestar para las familias sonorenses”.

    Acción Nacional busca fortalecer la hacienda pública y combatir cualquier tipo de vacío en el proceso de recaudación ya que el nuevo aumento en el cobro de placas va más allá del índice inflacionario 4.5% y el aumento es de un 8%, (de 1377 a 1487) en expedición, mientras que en revalidación es de casi un 100% pasando de 579 a 981, lo cual demuestra un marcado aumento, pues en el presupuesto del año pasado también se realizó un incremento en este tema del 75% por expedición (785 a 1377), lo cual nos señala que en dos años ya se han aumentado las placas en un 81%.

    Alejandra López Noriega señaló: “en ciertos impuestos las proyecciones están por debajo de lo recaudado al tercer trimestre de 2023. En las contribuciones de CECOP, Universidad de Sonora y en la contribución para el mejoramiento de la infraestructura educativa, se ha recaudado por cada concepto 286 millones de pesos, mientras que en el proyecto de ingresos para 2024 se contemplan 282 millones de pesos. Aquí la duda es ¿Se le está cobrando más a cada ciudadano, pero la recaudación es menor?

    El presupuesto de ingresos 2024 presenta un aumento con respecto al 2023 del 8.05%, destacando que en el proyecto de la ley de ingresos se contempla la contratación de 4,000 mdp de deuda pública a corto plazo., indicó la legisladora Alejandra López Noriega.

    Lo más preocupante es la asignación de recursos para los municipios. Del incremento total del presupuesto el cual es de $5,978 millones de pesos, solo se destinan 305 millones de pesos adicionales en comparación con lo presupuestado para el año 2023 para los municipios.

    Alejandra López Noriega indica que la falta de transparencia es otra preocupación ya que el presupuesto destinado a organismos descentralizados del poder ejecutivo asciende a 40,396 mdp casi equivalente a la mitad del presupuesto total. Sin embargo, la inquietud radica en que no se proporciona un detalle claro de cómo se utilizará este recurso.

    “Como propuesta de Acción Nacional solicitamos modificar y hacer que el recurso de Sonora signifique realmente dinero para los sonorenses, por lo cual presentamos reservas para redirigir recursos, haciendo recortes en diversos capítulos, y destinándolos a desarrollo municipal, inversión pública productiva, infraestructura y seguridad pública, cosa que no sucedió. No es necesario endeudar a nuestro Estado y pedir créditos y financiamientos, con los recortes que propusimos se pudo haber creado una bolsa de más de mil millones de pesos únicamente de gasto corriente”.

    Alejandra López Noriega finalizó diciendo “lo que hoy se vota, no está a la altura de lo que Sonora requiere ya que en el presupuesto de 2024 viene con aumentos a impuestos y costos de servicios; en contraste, el gobierno no se aprieta el cinturón aumentando el gasto corriente, la deuda y se desprecia la obra pública estatal dejándonos plenamente dependientes de un gobierno federal que hace tiempo ignora a Sonora”.

    Por ello, Acción Nacional es el principal opositor a la aprobación de este presupuesto 2024, Acción Nacional es quien propuso cambios de fondo y por eso al final es que decidimos no ser parte de la simulación votando en contra a los aumentos y a favor de los ciudadanos, finalizó Alejandra López Noriega.

    Post Views: 40
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.