La rectora María Rita Plancarte Martínez encabezó este día la celebración del 60
aniversario de las licenciaturas en Letras y Lingüística, Física y Matemáticas, que nacieron
como parte de la otrora escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora.
“Decir que fueron visionarios los fundadores de Altos Estudios es decir mucho, pero
también poco, pues crearon una escuela en las que se cultivan como disciplinas las
matemáticas, la física y la literatura. Esa fue una apuesta muy grande, pero que ha doblado
y redoblado sus ganancias”, expresó.
Plancarte Martínez dijo que los ahora departamentos de Matemáticas, Física y de Letras y
Lingüística son, en la actualidad, prueba de que el trabajo de estos 60 años no ha sido en
vano, y no ha sido como se pensó en un principio que sólo se formarían profesores para
educación media superior.
Recordó que la idea inicial de las tres licenciaturas fue la de preparar a profesores para el
nivel de bachillerato y destacó que son ellos los que promueven las vocaciones para que los
alumnos ingresen a estas carreras que no sólo se han sostenido, sino que han logrado
sobresalir con el paso de los años.
“Tenemos profesores egresados nuestros en Literatura, en Física y en Matemáticas, en
nuestras preparatorias y ellos son estos agentes que involucran a los estudiantes y los hacen
conocer estos campos y vienen aquí a la Universidad a florecer.
“Muchos vienen, a algunos les gusta, a otros si les gusta tanto en letras como en
matemáticas como en física y aunque no somos escuelas multitudinarias, somos escuelas
que se mantienen con un buen número de estudiantes y, sobre todo, los estudiantes muy,
muy buenos, porque los profesores también están muy bien preparados para sacar lo mejor
de ustedes, esa, creo, es nuestra gran ventaja.
Emotivo conversatorio
En una emotiva ceremonia de aniversario que se llevó a cabo en el jardín del Departamento
de Letras y Lingüística, la rectora, quien es egresada precisamente de esta licenciatura, dijo
que es un honor festejar seis décadas de unas de las escuelas más emblemáticas de la
institución, que en un inicio comenzó con el nombre de Letras, pero en 1978 se cambió a
Departamento de Humanidades y, en 1991, se nombró Departamento de Letras y
Lingüística, como se conoce actualmente.
Como parte del programa del 60 Aniversario de la Licenciatura en Literaturas Hispánicas
se realizó un conversatorio en el que participaron egresados destacados, como Luis Ernesto
Flores Fontes, rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora; y
Roxana Fragoso Carrillo, coordinadora de Literatura y Bibliotecas del Instituto Sonorense
de Cultura.
También, Iván Ballesteros Rojo, coordinador del Área de Producción y Desarrollo Editorial
de la Universidad de Sonora y Rebeca Martínez Rodríguez, presidenta del Colegio
Sonorense de Académicos de la Lengua y la Literatura, quienes compartieron anécdotas
durante su época como estudiantes universitarios y cómo han aplicado el conocimiento
adquirido en las aulas en su vida profesional.

Al concluir el conversatorio que fue moderado por el docente Fortino Corral Rodríguez, se
dio paso a partir el pastel por los 60 años de la licenciatura y a la entonación de las
tradicionales mañanitas con mariachi por todos los que se dieron cita en el Departamento de
Letras y Lingüística.
Distintas actividades para celebrar
En la conmemoración por las seis décadas de la Licenciatura en Matemáticas se
organizaron varias mesas redondas con remembranzas de todas las etapas del programa, el
concurso de “Trivia Matemáticas” y una exposición fotográfica del ayer.
Además, una ceremonia de apertura que presidió la rectora María Rita Plancarte,
acompañada por el coordinador general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias
Exactas y Naturales, Juan Pablo Soto Barreras; el jefe del Departamento, Jesús Francisco
Espinoza Fierro, y la coordinadora del programa, Carolina Espinoza Villalva.
En el contexto de la emotiva celebración, se mencionaron los nombres de algunos de los
primeros egresados de esta licenciatura que estuvieron presentes: Rubén Flores Espinoza, el
ex rector Marco Antonio Valencia Arvizu y Óscar Mario Rodríguez Sánchez.
Otros docentes mencionados fueron Micaela Guadalupe Aguilar Godoy, José Luis Díaz
Gómez, Pedro Flores Pérez, Eduardo Tellechea Armenta, Agustín Bravo Rojas y Fernando
Luque Vázquez.
La rectora felicitó a los alumnos y a los docentes presentes en la ceremonia realizada en el
auditorio Enrique Valle Flores, y dijo que en estos 60 años, el Departamento llega
fortalecido, renovado, donde conviven la experiencia del conocimiento con la juventud.
El jefe del Departamento de Matemáticas, Jesús Francisco Espinoza, agradeció a los
maestros no sólo por su tarea diaria de enseñar y formar matemáticos moldeando
vocaciones, sino por haber sido importantes y definitivos en su vida para formar su
identidad y su destino.
Festejan aniversario de la Licenciatura en Física
Luego de hacer remembranzas de lo que han vivido como alumnos, primero, y luego como
docentes de la Licenciatura en Física, renombrados académicos platicaron con la
comunidad universitaria algunas anécdotas para celebrar el 60 aniversario de este programa
académico.
Socorro Larios, Laura Yeomans Reyna, Marcelino Barboza y Arnulfo Castellanos fueron
los maestros, unos ya jubilados y otros en activo todavía, que recordaron cómo vivieron los
inicios de una carrera que se ha consolidado, a través de ser de muy pocos alumnos.
Moderados por el coordinador de la Licenciatura en Física, Gerardo Saavedra Rodríguez,
compartieron algunas vivencias desprendiendo de los asistentes algunas sonrisas y aplausos
tan sólo con mencionar de forma natural los nombres o apodos de algunos ‘personajes’ de
la historia del ahora Departamento.
El jefe del Departamento, Carlos Antonio Calcáneo Roldán, comentó que el festejo por los
60 años de la Licenciatura en Física se extenderá durante el 2024 con algunos eventos que
culminarán en diciembre con la celebración del Día del Físico, siendo la mesa redonda de
hoy solamente una de las actividades que se irán programando.
La celebración de este 4 de marzo, dijo, contempló también la participación de un grupo
para la entonación de las mañanitas con los docentes y alumnos, quienes de forma
espontánea prepararon una discada para los integrantes de la comunidad de Física.
Para terminar la mesa redonda de los primeros maestros que se titularon como licenciados
en Física por esta casa de estudios, la rectora María Rita Plancarte Martínez acompañó al
panel para felicitar a los integrantes de la comunidad de física reconociendo el trabajo
realizado en esta carrera de los primeros 60 años.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version