Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Cultura

    Honra comunidad Yaqui de Hermosillo los rituales tradicionales de Cuaresma

    Cientos de hermosillenses y visitantes acudieron a los terrenos donde tuvieron lugar las ceremonias alusivas al juicio, sufrimiento y crucifixión de Cristo
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete30 de marzo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los actos ceremoniales que cada año realiza la comunidad Yaqui de Hermosillo durante la Semana Santa volvieron a congregar en los alrededores de 8 ramadas a cientos de familias con el propósito de observar las representaciones de los fariseos, enemigos de Cristo en la narrativa bíblica.

    La misma dinámica se vivió en terrenos de las colonias Coloso Alto, Coloso Bajo, San Juan, Revolución, La Matanza, El Ranchito, Las Amapolas y Santísima Trinidad.

    La afluencia de visitantes a las ramadas es una situación prevista para la que el Gobierno Municipal se preparó en colaboración con las y los integrantes de la tribu Yaqui de la localidad, mediante rondines de vigilancia preventiva y riego con pipas de los espacios ceremoniales.

    En Hermosillo las representaciones de la Pasión de Cristo son recreadas con una mezcla de fervor religioso y orgullo cultural, lo que las convierte en un espectáculo vistoso que visitantes de todas edades observan con respeto matizado de admiración por su colorido y solemnidad.

    A partir de las 15:00 horas del Viernes Santo tuvo lugar el ritual con que esta etnia representa el viacrucis, crucifixión, rosario de pésame y sepulcro de Cristo, ante personas expectantes que durante el asueto de Semana Mayor se quedaron en la ciudad y dedicaron parte de su tiempo a honrar con su presencia la herencia cultural de los Yaquis.

    Post Views: 72
    Hermosillo
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Después de cosechar éxitos internacionales, Kakalo volverá a su alma mater

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Entrega Toño Astiazarán andador lineal Lázaro Cárdenas, obra elegida por vecinos a través del presupuesto CRECES

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.