Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Firman convenio general de colaboración la Unison y el IMTES

    Entre las acciones que realizarán están el desarrollo de proyectos de investigación y análisis de problemáticas relacionadas a la movilidad urbana
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete9 de junio de 2024Updated:9 de junio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Universidad de Sonora y el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de
    Sonora (IMTES) firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se apoyarán
    mutuamente en el intercambio de información y materiales académicos en los campos
    de interés para ambas instituciones.
    La rectora María Rita Plancarte Martínez y el coordinador del IMTES, Carlos Sosa
    Castañeda, fueron los encargados de firmar el documento con la presencia y
    acompañamiento de funcionarios de ambas instancias.
    Plancarte Martínez reconoció el interés de los egresados que dirigen otras
    instituciones para relacionarse con la alma mater reconociendo en ella el potencial de
    apoyo para la realización de todo tipo de actividades, en este caso, el de movilidad.
    Destacó la importancia del nexo que se crea con el IMTES y se puede desarrollar un
    amplio trabajo desde distintos niveles, considerando que la Unison cuenta con una
    Maestría en Comercio Exterior, Aduana y Logística y la idea de abrir el próximo año
    una licenciatura en Logística Comercial, entre otras.
    En el tema de la movilidad, la rectora dijo que hay mucho que hacer para los seis
    campus que se tienen a lo largo y ancho del estado, pero especialmente en Hermosillo,
    donde se observan serios problemas para que los estudiantes lleguen, para que
    aprendan a utilizar el carro compartido u otros medios de transporte.
    “Tenemos muchas cosas en las que queremos trabajar, muchos niveles en los que
    podemos desarrollar actividades y profesores especializados en distintas áreas”,
    detalló.
    Expuso que esos estudios no deben dejarse a la buena fe o a la improvisación, sino
    sustentarlos en investigaciones de carácter científico que den certeza de lo que se está
    haciendo bien con miras al futuro.
    Un derecho constitucional
    Por su parte, el coordinador del Instituto de Movilidad y Transporte para el estado de
    Sonora (IMTES), Carlos Sosa Castañeda, agradeció a la autoridad universitaria el
    haber conciliado el convenio para firmarlo y trabajar juntos en la problemática del
    derecho a la movilidad, que se ha elevado a rango constitucional.
    “Este es un derecho que lleva de la mano a otros, como es la educación, el trabajo; es la
    oportunidad para la ciudadanía, pero también para las empresas porque también se
    trata de movilización de mercancías, bienes y servicios”, asentó.
    Reiteró la relevancia del convenio al ser firmado con una institución líder, fuerte,
    sólida y con un reconocido prestigio en materia de investigación.
    Especificaciones del convenio general de colaboración Unison-IMTES
    Entre las acciones que realizarán la Unison y el IMTES están el desarrollo de proyectos
    de investigación y análisis de problemáticas relacionadas a la movilidad urbana,
    suburbana y rural dentro del estado de Sonora, bajo los criterios de sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal, inclusión, seguridad vial, infraestructura urbana,ordenamiento territorial y derecho a la ciudad.
    Contempla también capacitaciones mediante talleres, foros, diplomados,especializaciones y pláticas en temáticas de movilidad que permitan la incidencia en los sistemas existentes y la organización de eventos culturales, académicos y sociales, que permitan tanto la difusión como la participación ciudadana mediante mesas de trabajo, foros, congresos, conversatorios y demás eventos.
    Además, intercambio de publicaciones y materiales de interés común, colaboración en
    los proyectos estratégicos señalados por el Programa Institucional 2022-2027 del
    IMTES, con especial atención al programa de transporte público bajo en emisiones,
    zonas de movilidad baja en carbono, sistemas de transporte turístico en San Carlos,
    integración de medidas para atender la movilidad segura de las mujeres y niñas, y el
    programa de transporte de carga para evitar-reducir-cambiar.

    Post Views: 24
    Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.