Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Firman convenio específico de colaboración Unison e IMSS

    La relación con la institución de salud ofrece la oportunidad a estudiantes de seguir adquiriendo más habilidades y conocimientos por medio de los campos clínicos.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete26 de agosto de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para establecer las bases técnicas y académicas referentes a los campos clínicos de
    internado de pregrado, de servicio social y ciclos clínicos para rotación de estudiantes
    de la Licenciatura en Medicina, campus Cajeme, esta tarde se firmó un convenio
    específico de colaboración entre la Universidad de Sonora y el Instituto Mexicano del
    Seguro Social (IMSS).
    El documento fue signado por la rectora de la máxima casa de estudios del estado,
    María Rita Plancarte Martínez, y por María de Lourdes Díaz Espinoza, titular del
    Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS.
    Una valiosa oportunidad
    Previo a la firma del documento, la rectora Plancarte Martínez señaló que formalizar
    la relación con el Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece la oportunidad a
    estudiantes de seguir adquiriendo más habilidades y conocimientos por medio de los
    campos clínicos.
    “La relación con el IMSS permitirá una aportación de jovenes con alta calidad, porque
    ambas instituciones convergen intereses en la formación de profesionistas de alto
    nivel y al mismo tiempo permitirá que el recurso humano se arraigue en nuestro
    estado.
    “Estamos concretando un deseo que teníamos hace tiempo de interrelacionarnos para
    formar a los mejores trabajadores de la salud”, apuntó la rectora.
    Evento histórico
    En tanto, María de Lourdes Díaz Espinoza, titular del Órgano de Operación
    Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS, expresó que es un orgullo que la
    Universidad de Sonora funja como aval para todos los estudios y la producción que
    emanan de esta dependencia de salud.
    Comentó que Sonora tiene que seguir luchando y trabajando para que la atención
    médica sea buena y de calidad, características que reforzarán con su servicio los
    estudiantes de salud.
    Especificó que en febrero de 2025 se graduará la primera generación con el aval de la
    Universidad de Sonora, y se volverá realidad el convenio hoy formalizado y dicho
    evento será histórico para ambas instituciones.
    El acuerdo también establece que ambas partes aportarán la estructura académico-
    administrativa para el desarrollo de los ciclos clínicos correspondientes de los
    alumnos de la Licenciatura en Medicina, y contribuirán a la capacitación profesional
    de los propios estudiantes.
     Se organizará el proceso educativo de ciclos clínicos conforme con el plan de estudios
    de la Licenciatura en Medicina y en el marco establecido por el Programa Nacional de
    Salud, la Legislación Nacional Vigente en materia de campos clínicos y la normativa
    del IMSS.

    Además, se acepta a los futuros profesionales dentro de las instalaciones del
    organismo de salud en calidad de alumnos en Ciclos Clínicos de la Licenciatura en
    Medicina, con los derechos y obligaciones expresados en las reglamentaciones
    internas de ambas instituciones, así como en la Norma Oficial Mexicana NOM-234-
    SSA1-2003.
    La vigencia del convenio de colaboración académica será de cinco años, conforme a las
    actividades del programa académico y programa específico que se elaborarán
    anualmente entre las dos Instituciones, e iniciará el día de su firma y concluirá el día
    30 de julio de 2029.
    La firma de convenio se llevó a cabo en el campus Cajeme y estuvieron presentes Joel
    Arias Martínez, jefe del Departamento de Ciencias de la Salud del Campus Cajeme;
    Juan Carlos Gálvez Ruiz, coordinador general de la Facultad Interdisciplinaria de
    Ciencias Biológicas y de Salud.
    Y por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social asistieron Patricia Emiliana
    García Ramírez, directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de
    Especialidades número 2; Manuel López Castro, jefe de Prestaciones Médicas, y
    Elizabeth Medina Valentón, directora de Educación e Investigación en Salud.

    Post Views: 75
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.