Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Salud Sonora mantiene vigilancia epidemiológica y llama a prevenir enfermedades

    se han confirmado 347 casos, de estos 285 fueron deshidrataciones, 61 golpes de calor y una quemadura solar. Del total se han registrado 36 defunciones,
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete7 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aunque estamos en los últimos días del verano, aún no termina la temporada de altas temperaturas y el mes de septiembre ha iniciado con temperaturas récord, en la cual se prevé temperaturas extremas a partir de este día 6 de septiembre. 

    Ante esta situación es fundamental seguir reforzando las medidas de prevención para evitar efectos adversos por el calor y salvar vidas, informó Universo Ortiz Arballo, director de epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA).

    A la semana epidemiológica (SE) 35 de este año, se han confirmado 347 casos, de estos 285 fueron deshidrataciones, 61 golpes de calor y una quemadura solar. Del total se han registrado 36 defunciones, 33 en hombres y 3 en mujeres. 

    Comparado con lo ocurrido a la misma semana de la temporada de calor 2023, se registran 50 por ciento menos casos y 54 por ciento menos defunciones (700 casos y 78 defunciones a la SE 35 de 2023). El municipio con más casos es Hermosillo con 205, seguido por Guaymas con 28, San Miguel de Horcasitas con 27; Caborca con 26 y SLRC con 21 casos, siendo los municipios que concentran el 88 por ciento de los casos.

    En cuanto a la fiebre manchada transmitida por garrapatas, también conocida como rickettsiosis, Ortiz Arballo detalló que hasta la SE 35 se han confirmado 103 casos y 32 defunciones, los cuales son 18 por ciento más casos y 29 por ciento menos defunciones que las registradas hasta la misma semana del año anterior (87 casos y 45 defunciones a la SE 35 de 2023). 

    En cuanto al dengue, hasta la SE 35, se acumulan 23 casos y cero defunciones, a la misma semana del año anterior se acumulaban 11 casos y 1 defunción. Los 23 casos corresponden a los municipios de Caborca con 16, de los cuales el último se confirmó hace ya 10 semanas; Navojoa con 4 y a Guaymas, SIRM y SLRC con 1 cada uno.

    Post Views: 35
    Salud Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.