Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Gobierno Municipal

    Invitan a participar en las actividades del Festival Tradicional del Día de Muertos en Hermosillo

    Celebración que tiene como objetivo la preservación de las tradiciones mexicanas en un ambiente familiar.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete16 de octubre de 2024Updated:16 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) realizará el VI Festival Tradicional de Día de Muertos 2024, del 1 al 3 de noviembre con invitación abierta a hermosillenses y visitantes, anunció Marianna González Gastélum, directora general del IMCA.

    La directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte compartió detalles del programa acompañada por David Palafox Celaya, director del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal y Adrián Ruiz Lugo, director de Marketing del Parque La Ruina.

    “El Día de Muertos es una celebración que nos llena de orgullo, nos une y nos da sentido de pertenencia. Como ningún otro país ni cultura, México celebra la muerte; la celebramos desde la algarabía, la risa, la ironía y la felicidad y esto es algo que en el plano internacional siempre llama la atención”, reflexionó Marianna González Gastélum.

    Este 2024 se lanza la segunda convocatoria para la Marcha de las Catrinas, donde las personas participantes podrán aplicar su ingenio y creatividad caracterizándose como catrinas y catrines, en alusión a personajes históricos mexicanos del arte y la cultura, la ciencia, la política y el ámbito social.

    David Palafox Celaya, director del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal, anunció que las mascotas caninas tendrán un lugar especial en este festival, ya que sus propietarios podrán llevarlos disfrazados como “Catridogs” y contribuir con ello a la cultura de la tutela responsable de animales de compañía.

    Entre los atractivos de la celebración habrá Altares de Muertos elaborados por personal de dependencias municipales, quienes con esta participación se suman a la preservación, difusión y fomento del patrimonio cultural del municipio, en esta ocasión relacionado con la tradición mexicana de honrar con alegría y colorido la memoria de los seres queridos.

    Marianna González reveló que el Gran Altar de este año será en honor del escritor, poeta y promotor cultural sonorense Alonso Vidal y el cual será realizado por Enrique Gutiérrez de Artefacto del Sol.

    Agradeció la participación de instituciones y dependencias del Ayuntamiento que se suman a la organización, la colaboración de instituciones educativas, así como el apoyo de las empresas patrocinadoras.

    La programación del VI Festival Tradicional de Día de Muertos se puede consultar en las redes sociales del Ayuntamiento de Hermosillo, IMCA Hermosillo y la página oficial https://imca.hermosillo.gob.mx/

    Datos:

    • El viernes 1 de noviembre a las 17:00 horas será el registro de participantes en la Marcha de Las Catrinas en la Plaza de los 100 años.
    • El recorrido partirá de la Plaza de los 100 años, de la avenida Rosales hacia la Plaza Zaragoza.
    • La premiación de ganadoras y ganadores de La Marcha de Las Catrinas será el viernes 1 de noviembre a las 20:00 horas en el Callejón Velasco.
    • Por quinto año consecutivo, el Parque La Ruina participará con la exhibición de las Calaverotas en la Plaza Zaragoza.
    • En el Altar de Muertos del IMCA en el Kiosco de la Plaza Zaragoza se rendirá un homenaje al oaxaqueño Pedro Linares López, creador de los Alebrijes, que hoy son artesanías icónicas de México
    • Habrá presentaciones musicales, teatro, artes visuales, presentación del libro Nomenclatura secreta, de Fátima López, XXI Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal; danza, cine y talleres artísticos impartidos por bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Hermosillo, se informó.
    • Fuente: IMCA

    Post Views: 22
    Hermosillo
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Lanza IDH convocatoria para el Premio Municipal al Deporte 2025

    11 de octubre de 2025

    Entrega Toño Astiazarán como nuevo el parque Copacabana

    11 de octubre de 2025

    Instala Ayuntamiento de Hermosillo Comité Municipal de Operaciones ante pronóstico de lluvia intensa

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.