Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Aprueban en Comisión del Congreso de Sonora refinanciamiento y reestructuración de deuda pública

    Se solicita la autorización para el refinanciamiento y la reestructuración de la deuda pública estatal, así como para la contratación de deuda por hasta mil 500 millones de pesos,
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete23 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Comisión de Hacienda del Congreso de Sonora aprobó, por mayoría, el refinanciamiento y la reestructuración de la deuda pública estatal, así como la contratación de financiamiento por hasta mil 500 millones de pesos destinados a inversión pública productiva.

    La diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena), presidenta de la Comisión de Hacienda, sometió a consideración la iniciativa presentada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en la que se solicita la autorización para el refinanciamiento y la reestructuración de la deuda pública estatal, así como para la contratación de deuda por hasta mil 500 millones de pesos, dirigidos a proyectos de inversión pública en diversos sectores de la entidad.

    En el proyecto de dictamen se establece que el refinanciamiento y la reestructuración de la deuda pública del estado de Sonora buscan mejorar el perfil de las amortizaciones, y reducir la presión financiera mediante mejores condiciones en términos de tasas de interés, plazos y garantías.

    Asimismo, la contratación de nuevos financiamientos se destinará a la ejecución de obras públicas estratégicas en áreas como infraestructura hidráulica, alcantarillado, vialidades, salud, deporte, cultura, urbanización y electrificación, con un enfoque en proyectos de impacto social y desarrollo económico.

    Durante el análisis, la diputada Gabriela Félix Bojórquez (MC) planteó los argumentos por los cuales votó en contra de la iniciativa, como la falta de claridad en la información presentada. Por su parte, la diputada Alejandra López Noriega, así como los diputados Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM), Fermín Trujillo Fuentes (NAS), René Edmundo García Rojo (PT), Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) y David Figueroa Ortega (PVEM), destacaron los beneficios que, a través de la inversión prioritaria, se generarán para la ciudadanía de la entidad.

    El dictamen será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) para ser incluido en el orden del día de una próxima sesión.

    Post Views: 100
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.