Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Otorgan Premio Estudiantil de Periodismo Norma Alicia Pimienta

    El acreedor del primer lugar, en la categoría de Texto, fue el estudiante Lenny Alán López Vázquez, con el trabajo “El Charrito"
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete23 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para reconocer el talento, esfuerzo y compromiso de estudiantes de la Licenciatura en
    Ciencias de la Comunicación que, a través de sus trabajos, mantienen vivo el legado de la
    docente Norma Alicia Pimienta Medina, se hizo entrega de reconocimientos del Premio
    Estudiantil de Periodismo 2024, categorías Texto, Fotografía y Audiovisual.
    El acreedor del primer lugar, en la categoría de Texto, fue el estudiante Lenny Alán López
    Vázquez, con el trabajo “El Charrito”; mientras que Iveth Cristina López Cruz, con un trabajo
    sobre el cáncer infantil, y Edgar Osnel Guerrero Parra, con el tema “Truman Capote”,
    obtuvieron mención honorifica.
    En el apartado de Fotografía, la mención especial fue para Miguel Antonio Villa Salazar y
    Claudio Méndez Castro, y el primer lugar fue asignado al trabajo “Vender para sobrevivir”,
    realizado por la alumna Bianka Marián Yépiz.
    Y en la categoría Audiovisual la máxima distinción fue para los integrantes del equipo “La otra
    mirada”, conformado por Liliana Méndez Ríos, Lenny Alán López Vásquez, Laura Sofía
    Gutiérrez Moreno y Fernanda Guadalupe Rascón Baca.
    Gran espacio de expresión
    Los triunfadores coincidieron en que el Premio Estudiantil de Periodismo 2024 es un espacio
    de expresión donde se refuerzan las enseñanzas obtenidas en las aulas universitarias y se
    valora la importancia de dar voz a historias que merecen ser contadas.
    “Entendimos más de cerca lo que es el periodismo y le tomamos amor, que antes no lo
    teníamos. Estamos muy contentos y nuestra gratitud profunda a todos los que hicieron
    posible este logro como maestros y compañeros de equipo”, expresaron.
    Por su parte, Antonio García Viera, profesor y organizador del Premio Estudiantil de
    Periodismo Norma Alicia Pimienta, recordó que el certamen nació con el propósito de
    recordar la memoria de la querida profesora universitaria que hace 10 años dejó de existir,
    pero sigue escribiendo historias a través de sus estudiantes, hoy profesionales, y de quienes
    recuerdan su legado en la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación.
    Un legado ineludible
    Dijo que el Premio Estudiantil de Periodismo se creó en 2006 y fue impulsado por el profesor
    Joaquín Andrés Félix Anduaga y Soledad Durazo Barceló, columnista de Grupo Sol
    Corporativo, quien recientemente fue condecorada con el Premio Nacional de Periodismo en
    su edición 2023, en la categoría de Trayectoria.
    Mencionó que todos los trabajos que participaron fueron revisados por un jurado calificador
    que estuvo integrado por Eduardo López, Katy Amavizca, Lourdes Lugo y Priscila Cárdenas,
    reconocidos periodistas.
    Después de proyectar un video de semblanza de la profesora Norma Alicia Pimienta, su hija
    mayor, Norma Aguilar Pimienta, expresó su agradecimiento por tener presente la trayectoria
    profesional de su mamá y, en especial, a los alumnos que concursan porque alimentan el
    espíritu de la profesora Pimienta, como era conocida en los pasillos y salones de la
    Universidad.
    “Recordamos su dedicación al periodismo, cultura, letras, al arte en general; Norma Alicia
    Pimienta poseía don maravilloso que la llenaba de alegría, la vocación a la enseñanza. Tenía
    una sensibilidad nata para transmitir conocimiento y sembrar inquietudes de desarrollo en

    aquellos que detectaba talento y los conducía con cariño para que alcanzaran su plenitud
    profesional”, comentó.
    Motivo de orgullo
    En tanto, Elva Luz López Maldonado, coordinadora del programa docente de la Licenciatura
    en Ciencias de la Comunicación, subrayó que mencionar el nombre de la profesora Norma
    Alicia Pimienta es motivo de orgullo y recordar anécdotas que se vivieron con ella tanto a
    colegas como estudiantes.
    Es un homenaje que mantiene viva la memoria de la profesora y recuerda la importancia de
    usar las palabras para construir y no destruir, factor importante en el periodismo. El Premio
    es una plataforma para los estudiantes en donde pueden exponer su talento y creatividad,
    precisó.
    Reveló que, aparte del certificado del primer lugar, a los ganadores de cada categoría, se les
    hará entrega de un estímulo económico de 2 mil pesos, para continuar fomentando la
    creatividad y talento de las nuevas generaciones.
    Durante la entrega de reconocimientos Premio Estudiantil de Periodismo Norma Alicia
    Pimienta, estuvieron presentes Alison Alcalá Sueff, presidenta de la Sociedad de Alumnos de
    Comunicación; Priscila Cárdenas, representante del jurado calificador, así como profesores
    que impartieron cursos, los cuales también fueron parte de la capacitación que se ofreció
    dentro del certamen.
    De trayectoria
    Norma Alicia Pimienta Medina, nació en Pueblo Yaqui, Sonora, dejó una marca imborrable en
    la cultura, periodismo y en la educación universitaria; su carrera de más de 30 años la llevó a
    ser periodista, escritora y docente, siempre comprometida con las causas sociales y la defensa
    de las mujeres.
    En las aulas de la Universidad de Sonora, no solo formó estudiantes, sino que los invitó a ser
    coautores de algunos de sus 14 libros, dejando claro su amor por compartir y enseñar. Como
    promotora cultural, la estimada docente fundó el Centro Cultural Pimienta y dirigió Educación
    y Cultura del Ayuntamiento de Hermosillo entre 1997 y 2000; su obra incluye libros
    entrañables como El sabor de la vida y la serie Todo por el arte.

    Post Views: 126
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.