Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Conmemora Unison Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    La exposición de 40 carteles en el edificio de rectoría permanecerá los días 25 y 26 de noviembre
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete26 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gritos de auxilio, imágenes que invitan a la reflexión, muestran los más de 40 carteles que son expuestos en el edificio de Rectoría y en el cercado perimetral sobre la avenida Rosales, todo con el fin de visibilizar la violencia que se vive contra la mujer, llevar el mensaje al interior y elevar el mensaje al exterior de la Universidad de Sonora.
    A propósito del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se inauguró la exposición de carteles realizados por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico, proyecto coordinado por el
    académico Mario Yadir Rendón Sallard.
    “La Universidad de Sonora se suma a la conmemoración el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que es una problemática grave que requiere una serie de acciones que inciden de manera directa en la prevención, atención y sanción, de las distintas formas de agresión en todos los ámbitos,
    incluidos los contextos universitarios”, dijo Martha Patricia Minjárez Soza, coordinadora del Programa Institucional de Inclusión y Equidad de Género, de la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales.
    Diferentes técnicas
    Minjárez Soza detalló que la exposición permanecerá los días 25 y 26 de noviembre, en un trabajo interdisciplinario entre la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales, el Departamento de Letras y Lingüística, con las licenciaturas en Literaturas Hispánicas y Diseño Gráfico.
    “Más que nada es darle voz a esas mujeres que se quedan calladas o que han sufrido alguna violencia; a través de los carteles damos voz a todas esas mujeres que no han podido expresar lo que son sus vivencias”, consideró.
    Por su parte, María Edith Araoz Robles, académica del Departamento de Letras y Lingüística, explicó cómo los estudiantes de Diseño Gráfico idearon y realizaron estos carteles en diferentes técnicas, todos alusivos al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
    “Sus estudiantes estuvieron trabajando diferentes formas de visibilizar esta
    problemática, que, desafortunadamente, está extendida y nuestro interés
    precisamente es visibilizar, que se reflexione, que reflexionemos como comunidad
    universitaria, pero también como sociedad; todos podemos contribuir a ir
    disminuyendo este problema de violencia en contra de las mujeres, en contra de
    las niñas”, expresó.
    Agregó que se busca promover a nivel institucional esa responsabilidad como
    comunidad universitaria e institución de fomentar la colaboración para disminuir el
    problema de violencia.
    Recordaron que para esta semana se ofrecerán conferencias, charlas y talleres,
    además de que será la premiación del Concurso de Fotonovela.

    En datos
    Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
    (Inegi), en 2021, 29.9 por ciento de las mujeres privadas de la libertad señaló que
    le amenazaron con hacerle daño a su familia en el periodo después de la
    detención y antes de llegar a la Agencia del Ministerio Público o Juez de lo penal.
    Entre octubre de 2020 y el mismo mes de 2021, 14.6 por ciento de las mujeres de
    60 años y más experimentó al menos un incidente de violencia por parte de
    familiares o personas con quienes vivía.
    De las mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto o cesárea entre 2016 y
    2021, 31.4 por ciento vivió violencia obstétrica.

    Post Views: 54
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.