Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Invitan a invertir de manera idónea en el mantenimiento de casa

    Es preciso consultar a un profesional para que realice un estudio y establezca las mejores opciones para invertir y priorizar gastos, con el pago del aguinaldo, muchas personas lo invierten en mejorar su hogar
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete14 de diciembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Antes de realizar trabajos de mantenimiento, remodelación, ampliación o
    construcción en una vivienda, es preciso consultar a un profesional para que realice
    un estudio y establezca las mejores opciones para invertir y/o priorizar gastos,
    consideró José Alejandro Yeomans Collantes.
    El académico, adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Minas en esta casa de
    estudios, recomendó lo anterior al considerar que en este mes, con el pago del
    aguinaldo, muchas personas lo invierten en mejorar su hogar.
    Dijo que cada persona, cada familia, seguramente tendrá sus prioridades, pero sugirió
    realizar acciones de mantenimiento con la asesoría de un especialista, al menos una
    vez al año, para que todas las instalaciones de los servicios internos de las viviendas
    estén funcionando correctamente y aporten el bienestar que requieren.
    “En ingeniería, tratamos tres tipos de trabajos de mantenimiento que son diferentes;
    por ejemplo, el correctivo que es para tratar defectos como si la llave se rompió, que
    hay grietas en los muros, o que la pintura ya está muy desgastada y hay que volver a
    aplicar.
    “El preventivo que es antes de que las cosas se arruinen o se descompongan y eso,
    prácticamente se hace a diario revisando u observando, y el predictivo que se hace
    con uso de herramientas más técnicas”, explicó.

    Con tendencia a mejorar
    En entrevista sobre las principales acciones que realiza la gente en sus casas por estas
    fechas, específico que éstas se realizan buscando que el hogar sea cada vez más
    confortable y conseguir un mejor estilo de vida
    “A veces pensamos que podemos gastar mucho en mantenimiento, pero si nosotros
    estamos haciendo revisiones constantes, no lo será; además, todo lo que hagas a tu
    casa siempre será una buena inversión”, expresó.
    El docente universitario destacó la importancia que tienen las acciones y obras de
    mantenimiento y precisó que, si estos se hacen de forma permanente, los costos por
    ellos disminuyen porque eso significa que constantemente se ha invertido en el
    sostenimiento de la familia.
    “Hay que recordar que, con el tiempo, el costo de la vivienda aumenta, no es como un
    automóvil. Lo que se le invierta a nuestra casa aumenta su valor, pero también su
    confort para el descanso familiar, principalmente”, estableció.
    Las remodelaciones o construcciones se basan más en hacer nuevos espacios, una
    recámara nueva, un baño más grande, una fachada y en eso, los arquitectos y los
    ingenieros civiles se basan mucho en cómo es el entorno y trabajan mucho en lo que
    es el espacio, el confort y los segundos, trabajan en lo estructural, los costos, los
    materiales.

    “Hay que buscar a un buen profesionista para que hagan un buen proyecto”, añadió.
    ¿Cuáles son las principales obras?
    Señaló que cualquier proceso de construcción debe, además, seguir ciertos
    lineamientos legales contemplados en el Reglamento de la Construcción del
    Ayuntamiento.
    Comentó que las principales obras de construcción que se hacen en una vivienda en
    esta época del año son ampliaciones, una recámara, una sala, un piso arriba, una
    fachada, principalmente; además, empiezan a pintar, a impermeabilizar, revisar las
    llaves, las instalaciones del gas y mucho más.
    Dijo que un trabajo preventivo se debe hacer cada seis meses o un año y como
    ejemplo, precisó la impermeabilización que debe ser de entre los tres a los 10 años,
    aunque mucho depende del deterioro que presente el inmueble por la calidad de los
    productos aplicados en trabajos anteriores.
    Por lo que consideró que, aplicar el aguinaldo en la mejora de la vivienda, es siempre
    una inversión importante y será siempre mejor si se cuenta con el apoyo de un
    profesionista en la materia, aclaró que los costos varían de acuerdo con la
    urbanización y ubicación en la que se encuentra.
    “El costo depende de la urbanización, la plusvalía, pero también de los materiales y de
    los acabados que se desean realizar, del tamaño”, agregó.

    Post Views: 49
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.