Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Reforma al Poder Judicial del Estado asegura la democratización de las instituciones encargadas de impartir justicia

    Los tres poderes del estado propondrán a sus candidatas y candidatos a juzgadores, estableciendo varios filtros previos para evitar que las personas encargadas de impartir justicia sean improvisadas, sin experiencia o producto de compromisos políticos.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete24 de diciembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las y los diputados de Morena, así como de la coalición PT-PES-NAS-PVEM, aprobaron establecer la elección directa de personas juzgadoras, mediante voto popular de la ciudadanía, a fin de asegurar la democratización de las instituciones encargadas de impartir justicia.

    En sesión extraordinaria la diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) y el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) dieron lectura a la iniciativa presentada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

    Castro Valenzuela, coordinadora parlamentaria de Morena, explicó que la reforma tiene como propósito que magistradas, magistrados, jueces y juezas dejen de ser personas intocables, y sean electas por voto popular, con el fin de dar respuesta a la obligación que se estableció en la Carta Magna.

    Detalló que los tres poderes del estado propondrán a sus candidatas y candidatos a juzgadores, estableciendo varios filtros previos para evitar que las personas encargadas de impartir justicia sean improvisadas, sin experiencia o producto de compromisos políticos.

    El Supremo Tribunal de Justicia (STJ) se compondrá de siete magistradas o magistrados y sesionará en Pleno, en Salas o en Comisiones. Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación.

    Las magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia durarán en su encargo nueve años y podrán ser reelectos de forma consecutiva cada que concluya su periodo.

    Además, se creará el Órgano de Administración Judicial, el cual tendrá facultades para definir el número y la especialización de juzgados; formación, promoción y evaluación del desempeño del personal judicial; iniciar investigaciones y conocer de oficio o por denuncia hechos relacionados con faltas graves o delitos, así como su sanción.

    “Dado que la iniciativa puesta a nuestra consideración no representa un impacto presupuestario negativo que afecte el balance sostenible de las finanzas del estado de Sonora, recomendamos sea aprobada por el Pleno de este Poder Legislativo, para acatar lo que ordena nuestra Carta Magna en materia de reforma al Poder Judicial, y fortalecer el derecho humano de acceso a una justicia pronta y expedita en nuestro estado, en beneficio de las y los sonorenses”, indicó la coordinadora morenista.

    Post Views: 130
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.