Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Cultura

    Julio Ortiz comparte su voz para rendir homenaje al doctor Alfonso Ortiz Tirado

    Cautivó a los presentes con sus interpretaciones, no sin antes hablar sobre su pasión por la música y admiración por Alfonso Ortiz Tirado.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete28 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Álamos, Sonora; 28 de enero de 2025.- En honor al doctor Alfonso Ortiz Tirado, se rindió un homenaje en la voz del tenor lírico y médico ortopedista, Julio Ortiz acompañado del distinguido pianista Emmanuel Sabás.

    En el foro del Museo Costumbrista de Álamos, Julio Ortiz cautivó a los presentes con sus interpretaciones, no sin antes hablar sobre su pasión por la música y admiración por Alfonso Ortiz Tirado.

    «Siempre desde que empecé a estudiar canto a los 14 años, todos los maestros por los que pasé me hablaron de Alfonso Ortiz Tirado; sus grabaciones están en youtube, aunque yo empecé a escucharlo en discos de vinil», detalló.

    Julio Ortiz inició su formación musical a los cinco años de edad; estudió en la Escuela Superior de Música de Chiclayo, Perú, dónde se formó como pianista. Cursó estudios en el Conservatorio Nacional de Música entre 2005 y 2006, los cuales interrumpió para dedicarse a la carrera de Medicina Humana.

    «Soy cirujano en ortopedia y traumatología, así como lo fue Ortiz Tirado, ese fue otro de los motivos que me hizo sentir atraído por este pueblo, a parte tengo especialidad en cirugía reconstructiva, como Ortiz Tirado»,

    La presentación se conformó por un repertorio español , con canciones tanto mexicanas como peruanas, con temas como ‘Caro mio ben’, de G. Giordani; ‘Vaga luna, che inargenti’, de V. Bellini; ‘Íntima’, de Tata Nacho; ‘Amapola’, de J.M. Lacalle y ‘Granada’, de A. Lara.

    En el marco de las actividades del FAOT, se realizó la presentación del libro ‘Espacios fronterizos y diversidad territorial en conflicto’, por Miguel Olmos.

    El propósito de esta obra es mostrar que los diversos espacios donde confluyen diferentes culturas, el territorio, la región o el espacio cultural, son vividos y representados de muchas formas.

    Post Views: 248
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.