Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana

    Es impartido por DIF Sonora y dirigido a toda la sociedad en general
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete4 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La directora general de DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, destacó que este esfuerzo responde a la visión del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, de construir un Sonora más inclusivo y accesible para todas y todos. Asimismo, enfatizó que el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la comunicación de las personas con discapacidad auditiva.

    “El DIF Sonora trabaja todos los días para generar espacios de aprendizaje que nos permitan eliminar barreras y fomentar la inclusión. Este curso es una oportunidad para que más personas adquieran herramientas que faciliten la comunicación con la comunidad sorda y contribuyan a la construcción de una sociedad más equitativa”, señaló Vásquez Ochoa.

    El registro estará abierto del 4 al 7 de febrero de 2025 a través del sitio web http://registrolsm.difson.gob.mx/, con un cupo limitado a 150 personas.

    El curso, que se ofrecerá de manera gratuita, contará con diversas opciones de horarios:

    •Martes y jueves | 10:00 a 11:30 horas.

    •Lunes y miércoles | 11:30 a 13:00 horas.

    •Miércoles y viernes | 10:00 a 11:30 horas.

    •Jueves y viernes | 11:30 a 13:00 horas.

    •Miércoles y viernes | 13:30 a 15:00 horas.

    Las personas inscritas recibirán la confirmación de su registro por correo electrónico días después de completar su registro; con este tipo de acciones, el Gobierno de Sonora y el Sistema DIF Estatal, continúan trabajando en políticas que promuevan la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas y todos los sonorenses.

    Hasta finales de 2024, mil 224 personas han egresado de este curso, entre servidoras y servidores públicos y comunidad en general, sumando a la construcción de un Sonora más inclusivo, para más información, pueden comunicarse a la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad en el (662) 215 7881.

    Con el compromiso de fortalecer la inclusión y eliminar las barreras de comunicación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad (DIF Sonora) abre el registro para el Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en modalidad en línea, dirigido a servidoras y servidores públicos, instituciones privadas y sociedad en general.

    La directora general de DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, destacó que este esfuerzo responde a la visión del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, de construir un Sonora más inclusivo y accesible para todas y todos. Asimismo, enfatizó que el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la comunicación de las personas con discapacidad auditiva.

    “El DIF Sonora trabaja todos los días para generar espacios de aprendizaje que nos permitan eliminar barreras y fomentar la inclusión. Este curso es una oportunidad para que más personas adquieran herramientas que faciliten la comunicación con la comunidad sorda y contribuyan a la construcción de una sociedad más equitativa”, señaló Vásquez Ochoa.

    El registro estará abierto del 4 al 7 de febrero de 2025 a través del sitio web http://registrolsm.difson.gob.mx/, con un cupo limitado a 150 personas.

    El curso, que se ofrecerá de manera gratuita, contará con diversas opciones de horarios:

    •Martes y jueves | 10:00 a 11:30 horas.

    •Lunes y miércoles | 11:30 a 13:00 horas.

    •Miércoles y viernes | 10:00 a 11:30 horas.

    •Jueves y viernes | 11:30 a 13:00 horas.

    •Miércoles y viernes | 13:30 a 15:00 horas.

    Las personas inscritas recibirán la confirmación de su registro por correo electrónico días después de completar su registro; con este tipo de acciones, el Gobierno de Sonora y el Sistema DIF Estatal, continúan trabajando en políticas que promuevan la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas y todos los sonorenses.

    Hasta finales de 2024, mil 224 personas han egresado de este curso, entre servidoras y servidores públicos y comunidad en general, sumando a la construcción de un Sonora más inclusivo, para más información, pueden comunicarse a la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad en el (662) 215 7881.

    Post Views: 46
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.