Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Economía

    Se reactiva cruce total de ganado por frontera de Sonora

    En Agua Prieta se empezó con 500 cabezas diarias en el cruce, actualmente pasan 700 y en Nogales serán 500, por lo que se espera que en el corto plazo se incrementa la cantidad de manera gradual hasta regularizarse en las 3 mil cabezas diarias.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete11 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este viernes cruzarán los primeros 500 becerros por Nogales, con lo que la frontera de Sonora queda abierta en su totalidad a la exportación de ganado en pie, ya que por Agua Prieta se activó días atrás con el paso de 500 y actualmente subió a 700 animales diarios, informó Celida López Cárdenas.

    La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció que en coordinación con las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, se completó el último paso para habilitar la exportación de ganado por Nogales, Sonora.

    López Cárdenas explicó que en promedio se exportaban 3 mil cabezas de ganado, desde el 22 de noviembre pasado, cuando se cerró la frontera debido al protocolo sanitario de las autoridades de Estados Unidos por la detección de un animal con gusano barrenador del ganado en Chiapas, a la fecha, se acumularon 120 mil animales esperando para cruzar.

    Esta, dijo, es una excelente noticia para los productores, tenemos un cuello de botella por este cierre que se irá desfogando, nuestro presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) Juan Ochoa y su equipo ha ejercido un gran liderazgo en esta situación.

    Cuando apareció este problema en noviembre, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) y Sader, empezaron a trabajar en un protocolo sanitario, el cual se ha cumplido y al momento de pasar de Sonora a Arizona a los animales se tiene un estricto control para que se cumpla.

    La aplicación de ivermectina, baños sanitarios, y que no cuenten con heridas, son algunas de los elementos que exige el protocolo sanitario, supervisión que en Sonora se venía realizando con regularidad.

    En Agua Prieta se empezó con 500 cabezas diarias en el cruce, actualmente pasan 700 y en Nogales serán 500, por lo que se espera que en el corto plazo se incrementa la cantidad de manera gradual hasta regularizarse en las 3 mil cabezas diarias.

    Post Views: 182
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.