El reconocido actor y productor mexicano Eugenio Derbez negó haber respaldado algún proceso electoral en Ecuador, luego de que un video suyo fuera compartido por el expresidente Rafael Correa. En la grabación, Derbez aparece motivando a los jóvenes a ejercer su derecho al voto, lo que generó confusiones sobre su supuesto apoyo a la campaña política en el país sudamericano.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Derbez aclaró que el video fue creado el año pasado exclusivamente para incentivar la participación electoral de los jóvenes en México, y no para respaldar a ningún candidato o proceso fuera de su país. Además, denunció que el expresidente Correa utilizó el material sin su autorización.
“Aclaración: el video que aquí retomaron -sin mi autorización- fue realizado el año pasado para motivar a los jóvenes mexicanos a votar. El video original no apoya a ninguna candidatura, su única intención es la de promover el voto entre los jóvenes”, explicó Derbez en su publicación.
En el video compartido por Correa, además de las palabras de Derbez, aparecen titulares que critican al gobierno de Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, quien busca la reelección. Esto generó especulaciones sobre un posible respaldo del actor a alguna facción política ecuatoriana, algo que Derbez desmintió categóricamente.
Tras su aclaración, usuarios en redes sociales reaccionaron con mensajes de apoyo al actor, criticando el uso indebido de su imagen. Algunos comentarios destacados fueron: “Gracias por aclarar, se estaban tomando su nombre para campaña política”, “Disculpa, Eugenio, ellos todo roban. Pero no todos los ecuatorianos somos así”, y “Hasta los vídeos se roban. Esa gente no conoce límites ni respeto”.
La situación ha generado un debate sobre la ética en el uso de material audiovisual en campañas políticas, especialmente cuando se trata de figuras públicas que no han dado su consentimiento. Derbez, conocido por su postura apolítica en procesos electorales, reiteró que su mensaje estaba dirigido únicamente a los jóvenes mexicanos y no tenía ninguna intención de influir en elecciones extranjeras.
Este incidente pone en evidencia la importancia de verificar el contexto y la autorización de los contenidos que se comparten en redes sociales, especialmente en un entorno tan polarizado como el de las campañas electorales.