Con el propósito de garantizar en tiempo y forma el cumplimiento de las atribuciones constitucionales y legales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), durante el desarrollo de la elección del Poder Judicial Local, el Consejo General aprobó el Calendario Electoral y Plan Integral, mismos que asegurarán la transparencia, fortaleciendo la confianza y la legalidad.
El Calendario Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local, consta de 158 actividades distribuidas en seis etapas que van desde la Preparación de la elección; Convocatoria y postulación de las candidaturas; Jornada Electoral; Cómputos y sumatoria; Asignación de cargos y Entrega de Constancias de Mayoría y declaración de validez.
Por su parte, el Plan Integral establece 338 acciones que serán ejecutadas por las áreas administrativas y órganos ejecutivos del IEE Sonora, asegurando la adecuada planeación, coordinación y seguimiento del PEEPJL 2025.
Cada documento es una guía que fija de manera puntual, específica y cronológica el trabajo que se desempeñará, en el que la ciudadanía elegirá a quienes ocuparán los cargos de 3 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, 3 magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 39 juezas y jueces.
Con ello, se garantizan la certeza en cada una de las etapas del PEEPJL 2025, permitiendo tanto a las personas candidatas como a la ciudadanía, conocer con oportunidad el desarrollo del mismo. Además, facilitan la toma de decisiones y la administración de recursos para el éxito del referido proceso.
Aprueba CG procedimiento para verificar el cumplimiento del requisito 3 de 3 contra la violencia de género
Durante la celebración de la sesión extraordinaria, también se aprobó el procedimiento para verificar el cumplimiento del requisito 3 de 3 contra la violencia de género en las candidaturas del PEEPJL 2025.Con esto, el IEE Sonora refrenda el compromiso por desarrollar elecciones libres de violencia de género y promover la igualdad sustantiva.