La popular agrupación musical Grupo Firme fue amenazada por el crimen organizado este martes 25 de febrero, en un escalofriante mensaje que incluyó una narcomanta y una cabeza humana. Los restos fueron encontrados sobre una caja de plástico verde en un puente vehicular ubicado en Monferrato y Carretera Libre, Col. La Gloria, Tijuana.
La manta blanca contenía una advertencia dirigida al grupo, instándolos a no presentarse en el Carnaval de Mazatlán, programado para el próximo 1 de marzo. Este no es un hecho aislado, ya que en los últimos años varios artistas del género regional mexicano han sido blanco de amenazas similares por parte de grupos delictivos.
Antecedentes preocupantes
En enero de 2025, el cantante Natanael Cano recibió medidas de protección por parte de la Fiscalía de Sonora tras ser amenazado de muerte, lo que provocó la cancelación de varios de sus conciertos. Asimismo, en septiembre de 2023, Peso Pluma canceló su presentación en Tijuana después de recibir intimidaciones a través de narcomantas firmadas por un cártel.
Respuesta de las autoridades
Ante estos hechos, las autoridades locales han implementado medidas de seguridad para proteger a Grupo Firme y otros artistas amenazados. La Fiscalía General de la República ha iniciado una investigación para identificar a los responsables y garantizar que los eventos programados se lleven a cabo sin incidentes.
Impacto en la industria musical
Estas amenazas reflejan un problema creciente en la industria musical mexicana, donde el crimen organizado busca ejercer control sobre artistas y eventos. La situación ha generado preocupación entre los seguidores de Grupo Firme y otros intérpretes, quienes temen por la seguridad de sus ídolos y la continuidad de sus presentaciones.
Mientras las autoridades trabajan para resolver este caso, los fanáticos esperan que la música prevalezca sobre la violencia y que eventos como el Carnaval de Mazatlán se desarrollen en un ambiente de paz y celebración.