Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    El Trastorno de Espectro Autista no es un límite, la indiferencia sí: diputado Omar Del Valle Colosio

    Reitera su compromiso de legislar con perspectiva de inclusión, dignidad y justicia para todas las personas.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete1 de abril de 2025Updated:1 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el diputado Omar Del Valle Colosio, presidente del Congreso de Sonora, emitió un posicionamiento en favor de las personas con la condición del espectro autista (TEA), destacando su compromiso para construir una sociedad más inclusiva y empática.

    Señaló que una de cada 100 personas en el mundo presenta autismo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que en México se estima que más de 400 mil niñas y niños viven con esta condición y, en Sonora, cifras oficiales de la Secretaría de Salud estatal reportan al menos ocho mil personas diagnosticadas con TEA.

    “El Trastorno de Espectro Autista no es un límite. El verdadero límite es la indiferencia. Que este día no sea solo una conmemoración, sino una declaración de principios y un compromiso de acción”, enfatizó.

    Además recordó que desde 2016, el Congreso aprobó la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Sonora, pionera en el país, la cual se alinea con la Constitución federal y la local, legislación federal e instrumentos internacionales, misma que establece derechos fundamentales como el diagnóstico temprano, la atención médica integral, la inclusión educativa y la protección contra la discriminación.

    En su participación, reconoció los esfuerzos del gobernador Alfonso Durazo al impulsar el programa Neurodesarrollo Sonora, con clínicas especializadas y jornadas de detección en zonas urbanas y rurales; la integración del TEA en unidades de salud mental como el Hospital Infantil de Sonora; la capacitación de personal de trabajo social para el acompañamiento de familias de bajos ingresos; la implementación de protocolos individualizados de atención educativa, y el otorgamiento de apoyos económicos mediante el programa Beca Terapias.

    Del Valle Colosio hizo un llamado a todos los sectores, poderes públicos, municipios, sector privado, academia y sociedad civil, para sumar esfuerzos en la garantía plena de derechos de las personas con autismo, reiterando su convicción de legislar con perspectiva de inclusión, dignidad y justicia para todas las personas.

    Post Views: 82
    Congreso del Estado Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.