Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Bancada Naranja presenta la Ley para Declaración Especial de Ausencia en Sonora

    La iniciativa busca consolidar una figura jurídica de carácter civil cuyo objetivo primordial sea reconocer y proteger la personalidad jurídica y los derechos de las personas desaparecidas, así como otorgar medidas de protección integral a sus familiares, abarcando aspectos de carácter principalmente patrimoniales.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete8 de abril de 2025Updated:8 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante el aumento de las desapariciones en Sonora, la diputada Gabriela Félix, a nombre de Movimiento Ciudadano, presentó la creación de una Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas.

    La magnitud de la crisis de desapariciones en Sonora es alarmante, dijo. Según estadísticas presentadas por el Observatorio Sonora por la Seguridad, durante 2024, hubo un incremento del 200.4 por ciento en el número de personas desaparecidas en comparación con el año anterior, con un total de 721 casos reportados.

    Informó que niños, adolescentes y jóvenes adultos se encuentran entre los más afectados. Datos de la Red Lupa revelan que el 12 por ciento de las personas desaparecidas en Sonora eran menores de edad, un 21 por ciento de las mujeres desaparecidas se encuentran en el rango de edad de 15 a 19 años, y un 15 por ciento del total de los desaparecidos tienen entre 25 y 29 años.

    La creación de una Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas no es una ocurrencia, es un mandato constitucional, declaró la diputada local, por lo que el Congreso del Estado se encuentra en omisión legislativa desde hace seis años y tres meses.

    “En un estado donde pasamos de tener 90 fosas, en 2020, a 342, en 2024. Algo estamos haciendo mal; señalamos esto, no con el afán de politizar con culpas a alguien en concreto, sino con el firme propósito de hacer conciencia y reconocer que hemos fallado como Poder Legislativo en brindar soluciones integrales que atiendan desde su núcleo”, señaló Gabriela Félix.

    Añadió que con esta iniciativa se busca consolidar una figura jurídica de carácter civil cuyo objetivo primordial sea reconocer y proteger la personalidad jurídica y los derechos de las personas desaparecidas, así como otorgar medidas de protección integral a sus familiares, abarcando aspectos de carácter principalmente patrimoniales.

    La Declaración Especial de Ausencia se enfoca en asegurar la continuidad de la personalidad jurídica de la persona desaparecida y en proteger los derechos de sus hijos y otros familiares afectados, en tanto se continúan sus respectivas investigaciones para dar con su paradero.

    Por otro lado, que se dé cumplimiento a un mandato constitucional que señala el artículo segundo transitorio de la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas.

    “Vivimos en un México donde no sólo se deja desamparadas a las madres buscadoras y los colectivos de búsqueda en Sonora, sino que se emprenden, desde las esferas del poder, campañas de desprestigio contra quienes hacen la tarea que las autoridades no pueden cumplir», reprochó.

    «La desaparición de una persona no es simplemente una estadística fría: es una desgarradora herida en el tejido mismo de nuestra sociedad. No podemos, de manera consciente, permanecer en silencio mientras las madres sonorenses buscan incansablemente a sus hijos e hijas desaparecidos; su lucha es, a la par, nuestra lucha; y debemos generar condiciones, de manera urgente, por la justicia y la dignidad humana”, concluyó la diputada.

    Post Views: 156
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.