Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Con acciones, la Universidad de Sonora mantiene su compromiso en el cuidado del medio ambiente

    La máxima casa de estudios impulsa varios proyectos en los que participan alumnos, docentes y trabajadores en ese rubro
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete21 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con diversas acciones hacia el interior y el exterior de la Universidad de Sonora, la institución mantiene su compromiso constante de coadyuvar en el cuidado del medio ambiente, aseguró Héctor Pérez Montesinos.

    El coordinador del Programa Institucional de Sustentabilidad dijo que la máxima casa de estudios impulsa varios proyectos en los que participan alumnos, docentes y trabajadores en ese rubro.

    Pérez Montesinos habló del trabajo que se realiza en la Unison a propósito del Día Mundial de la Tierra, que se celebra este 22 de abril, adelantando que se prepara una serie de acciones enfocadas al fortalecimiento de la cultura ambiental en la comunidad, como es la campaña “Adopta un árbol”.

     “Esta es una actividad que ya hemos realizado en otras efemérides ambientales y buscamos que se convierta en una práctica continua entre los integrantes de la comunidad universitaria”, comentó.

    Pérez Montesinos señaló que, en esta campaña, de la cual aún no hay fecha exacta de realización, se entregarán árboles a estudiantes, docentes y personal administrativo para fomentar su plantación en espacios públicos o privados.

    Inducción ambiental y reciclaje

    El funcionario universitario añadió que la institución tiene un Programa de Inducción Ambiental dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en el que se abordan temas como el ahorro de agua y energía, separación de residuos y políticas institucionales de sustentabilidad.

    “La idea es que, desde el inicio de su formación, el alumnado se involucre y adopte una cultura de cuidado ambiental”, indicó.

    Pérez Montesinos dijo que otro proyecto importante de la institución es el sistema de reciclaje institucional, que se puso en marcha desde hace dos años y funciona mediante una plataforma digital que permite a las áreas administrativas agendar la entrega de materiales reciclables como papel, cartón, PET, metales y residuos electrónicos en un centro de acopio ubicado a un costado del Estadio Castro Servín, en el interior del campus Hermosillo.

    “También recolectamos tóneres, pilas y otros residuos electrónicos considerados de manejo especial, los cuales son entregados a una empresa con la que ya se tiene un acuerdo operativo.

    “Básicamente, a través de esa plataforma es que se están captando también residuos reciclables y residuos electrónicos como tableros, mouses, bocinas, centros de carga, tóneres, pilas, entre otros”, detalló.

    El coordinador del Programa Institucional de Sustentabilidad mencionó el programa de la Dirección de Infraestructura y Adquisiciones para la sustitución de equipos de aires acondicionados, lámparas, luminarias, por versiones de alta eficiencia en el consumo de energía.

    “También se tiene un plan, un programa de atención a todo lo que el sistema de riego de la institución por medio del cual se ponen timers que están controlados por Wifi y de alguna manera es muy fácil desactivarlos, activarlos, programarlos incluso, con el sistema meteorológico.

    “De esa manera, se han estado haciendo acciones importantes en materia del cuidado del agua a nivel institucional y, a nivel del alumnado y de la comunidad universitaria, se les fomenta sobre el cuidado de los recursos”, resaltó.

    Consideró que la participación institucional trasciende los límites de los campus y, con la colaboración de docentes e investigadores, la Universidad ha tomado parte en diversos proyectos comunitarios como han sido el del Saneamiento de la Laguna de la Cruz, en Bahía de Kino, y con el Comité Consultivo del Parque La Sauceda.

    “Buscamos que la Universidad de Sonora no solo eduque, sino que también actúe y contribuya de manera activa en los temas ambientales que afectan a nuestra ciudad y nuestro estado pues tenemos la capacidad académica, el conocimiento técnico y, sobre todo, el compromiso”, concluyó.

    Post Views: 82
    Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Ofrece la Unison servicios gratuitos de salud a la comunidad

    8 de octubre de 2025

    El registro para participar en las convocatorias de becas es directo, gratuito y sin intermediarios: Gobierno de Sonora

    6 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.