Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Cultura

    En la Unison, se celebra la danza todos los días

    Para el académico David Barrón Salido, la danza fue uno de los primeros lenguajes del cuerpo, del ser humano, ya que, antes del habla, la manifestación con el cuerpo era todo un lenguaje.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete29 de abril de 2025Updated:29 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, fecha que honra a Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno, y una conmemoración establecida en 1982 por el Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO.

    Para el académico David Barrón Salido, la danza fue uno de los primeros lenguajes del cuerpo, del ser humano, ya que, antes del habla, la manifestación con el cuerpo era todo un lenguaje.

    “Después, lo que hacía comunidad tenía que ver con el movimiento, con esas danzas y les daba una identidad, una relación con la naturaleza y una relación con los seres vivos o ausentes, se volvió todo un ritual en las principales ceremonias.

    “En lo social, recreativo, y en la educación del cuerpo y simbolización, la manera en la que nos relacionamos con otros cuerpos, es una actividad muy valiosa y creo que es muy digno que tenga su día”, expresó el también bailarín.

    Con más de 40 años dedicado profesionalmente a esta manifestación artística, compartió que baila desde que tiene uso de razón y que la danza ha estado con él toda su vida.

    Danza sonorense

    El impacto de la danza, comentó, va desde cada lugar con su historia y desarrollo; también cada etnia tiene su propia danza, la más icónica de Sonora y una de las más importantes del país, dijo, es la Danza del Venado.

    “La danza contemporánea tiene que ver con la expresión artística del individuo y la manera creativa. Como comunidad, se tienen características específicas y eso ha hecho que nuestra danza, que la gente que hacemos danza en Sonora, tenga una característica distinta y ha tenido una respuesta muy buena a nivel nacional e internacional”, consideró Barrón Salido.

    Sobre el impacto de la Universidad de Sonora, comentó que actualmente se cuenta con una facultad donde se crean intérpretes, licenciados, gente con autoridad para hablar de danza, conocer la danza y poder difundirla.

    Post Views: 182
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.