Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Fortalece Gobierno de Sonora acciones para cuidar la biodiversidad y la salud del ecosistema: UTHermosillo

    Fue inaugurado un jardín polinizador para abejas nativas.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete21 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de fomentar el respeto y la valoración de la flora y fauna nativas, así como visibilizar los riesgos que enfrentan, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), en coordinación con la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes), inauguró un jardín polinizador para abejas nativas, en el marco del Día Mundial de las Abejas, conmemorado cada 20 de mayo.

    Carlos Castillo Ortiz, director de los programas de Mantenimiento Industrial y Energías Renovables de la UTH, señaló que esta iniciativa busca promover el cuidado de los polinizadores, cuya función es esencial en múltiples ámbitos como la gastronomía, la economía, la agricultura y la medicina.

    Por su parte, Perla Alday Lara, procuradora ambiental del estado, informó que como parte de la jornada también se realizó un ciclo de conferencias con la participación de académicos y especialistas de la UTH, Proaes, la Universidad de Sonora y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).

    Las conferencias abordaron temas como la protección del arbolado urbano y el papel de las abejas en la mitigación de la contaminación ambiental, entre otros.

    Durante el evento se presentó al público el jardín polinizador, diseñado por la docente Luz Irene Avilés con apoyo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial de la UTH. Este espacio cuenta con especies nativas como mezquite, palo verde, palo brea, rama blanca, ocotillo y diversas cactáceas, cuyas flores y ramas brindan alimento y refugio a las abejas.

    Post Views: 243
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.