Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Cultura

    Realizan en Plaza del Mezquite celebración de nuestras raíces en Fiestas del Pitic 2025

    La Plaza del Mezquite estará integrada por las comunidades Comcaac, Yaqui, residentes Mixtecos, Triquis, Zapotecos y cocina Mayo.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete24 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con una emotiva caminata encabezada por representantes de los pueblos originarios, las ramadas Yaquis hicieron presencia como parte de las actividades en la Plaza del Mezquite como parte de las Fiestas del Pitic con el objetivo de disfrutar con orgullo nuestras raíces.

    El acto simbólico inició desde las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) hacia la Plaza del Mezquite donde pascolas, danzantes yaquis y gobernadores de las ramadas marcaron el inicio del programa cultural en este espacio que honra la herencia viva de los pueblos originarios.

    Marianna González Gastélum, directora del IMCA agradeció la presencia de los pueblos originarios presentes como Yaquis y Comcaac, así como también residentes Mixtecos, Triquis y Zapotecos  que se encuentran en el camellón del bulevar Miguel Hidalgo para crear un espacio de las expresiones milenarias.

    Por su parte, Don Manuel Rentería, gobernador tradicional de la Comunidad Yaqui brindó un emotivo mensaje que invita a continuar horando la herencia cultural y tradicional que las personas mayores han dejado de generación en generación.

    Los asistentes comenzaron a disfrutar las danzas tradicionales que contempla el programa, venta de artesanías, pintura facial Comcaac que atrapa la atención tanto de niñas, niños como adultos, así como una muestra gastronómica de los pueblos Yaqui y Mayo.

    Este espacio se consolida como un punto esencial de reflexión y celebración en el marco del 325 aniversario de Hermosillo, ciudad que reconoce en sus raíces indígenas una parte fundamental de su historia y de su identidad colectiva.

    El programa artístico en la Plaza del Mezquite ubicada en camellón del bulevar Miguel Hidalgo incluyó a ¡Ay Gregorio!, seguido de Julio Ávila y cierra con la vibrante fusión de Caro Quintero y su latín jazz norteño, una propuesta sonora que celebra las raíces con innovación.

    El Gobierno Municipal invita a seguir disfrutando el programa de la Plaza Mezquite este viernes 23 de mayo con Afternoon Coffee a las 7:00 pm, Diana Salguero a las 8:00 pm, Obregón Latin Jaz a las 9:00 pm y Danny Symonds a las 10:00 pm.

    Consulta el programa en:
    https://fiestasdelpitic.hermosillo.gob.mx/

    Post Views: 250
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Después de cosechar éxitos internacionales, Kakalo volverá a su alma mater

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Entrega Toño Astiazarán andador lineal Lázaro Cárdenas, obra elegida por vecinos a través del presupuesto CRECES

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.