Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Recibirán distinción como Espacios Libres de Humo 27 departamentos de la Unison

    Algunos de los departamentos que recibirán la distinción son: Departamento de Investigación en Física; Investigación en Polímeros y Materiales; Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Investigación y Posgrado en Alimentos; Física; Matemáticas; Economía; Bellas Artes; Psicología y Ciencias de la Comunicación; Derecho; Arquitectura y Diseño Gráfico.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete30 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un total de 27 departamentos académicos del campus Hermosillo de la Universidad de Sonora recibirán reconocimiento oficial como Espacios 100 % Libres de Humo de Tabaco y Emisiones, por parte de la Secretaría de Salud estatal, a través del Centro Estatal de Control de Adicciones y Salud Mental.

    Carolina Angélica Soto Coronado, coordinadora del Programa Institucional Vida Saludable, informó que la máxima casa de estudios del estado ha trabajado significativamente desde 2022 en la promoción de entornos universitarios más saludables; esta distinción es resultado del proyecto Espacios Libres de Humo de Tabaco, cuyo objetivo es crear áreas libres de humo y de emisiones de vapeadores, para disminuir la exposición al humo de segunda mano y reducir el impacto global de la contaminación.

    Explicó que, en días recientes, evaluadores de la Secretaría de Salud del Estado y del Centro Estatal de Control de Adicciones y Salud Mental acudieron a la Universidad de Sonora para evaluar los 27 departamentos que aceptaron formar parte del proyecto; durante las visitas se aplicaron encuestas, se realizaron entrevistas a informantes clave, entre otras acciones.

    “Las unidades académicas del campus Hermosillo que forman parte de este trabajo obtuvieron un resultado aprobatorio en la evaluación; próximamente se hará entrega del distintivo como Espacio Libre de Humo de Tabaco y Emisiones. Sin embargo, el proyecto también se ha implementado en los demás campus y, en fechas siguientes, serán igualmente evaluados”, precisó.

     

    Detalles de la estrategia

    Mencionó que la estrategia implementada por la institución incluyó la adecuación de los espacios mediante instalación de ceniceros y señalización; pláticas de sensibilización en los departamentos; etapa de difusión con producción audiovisual a través de redes sociales; capacitación a los responsables de cada unidad académica; entrega de separadores a la comunidad universitaria, así como folletos impresos y digitales; por último, se realizó la evaluación con personal del sector salud.

    Soto Coronado destacó que este reconocimiento representa un compromiso con la sociedad y con la salud de los integrantes de la comunidad universitaria. “No estamos diciendo que las personas fumadoras tienen que dejar de fumar; lo que buscamos es que lo hagan respetuosamente en las áreas para fumadores que existen en cada departamento”.

    Señaló que el trabajo continúa, ahora con mayor énfasis en reforzar las medidas de promoción para dar a conocer las áreas para no fumadores y fumadores; además de vigilar el cumplimiento de los espacios libres de humo de tabaco y emisiones, con el propósito de ejercer el derecho a respirar aire limpio.

    Reveló que algunos de los departamentos que recibirán la distinción son: Departamento de Investigación en Física; Investigación en Polímeros y Materiales; Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Investigación y Posgrado en Alimentos; Física; Matemáticas; Economía; Bellas Artes; Psicología y Ciencias de la Comunicación; Derecho; Arquitectura y Diseño Gráfico.

    También recibirán el reconocimiento los departamentos de Lenguas Extranjeras; Administración; Contabilidad; Sociología y Administración Pública; Ciencias Químico Biológicas; Ciencias del Deporte y de la Actividad Física; Trabajo Social; Ingeniería Industrial; Historia y Antropología; Ingeniería Civil y Minas, entre otros.

    Detalló que en la página institucional se encuentra disponible toda la información, así como la ubicación de las áreas para fumar, además de fotografías con los señalamientos correspondientes.

     

    Advierten sobre el aumento en el consumo de tabaco y sus riesgos

    A propósito del Día Mundial Sin Tabaco, conmemorado el 31 de mayo, Ilse Guadalupe Solano Cuevas, responsable del Programa de Salud Estudiantil de la Universidad de Sonora, advirtió que el tabaquismo afecta tanto a fumadores activos como pasivos, y actualmente no solo se debe al consumo de cigarrillos tradicionales, sino también al uso de vapeadores, los cuales incluso pueden resultar más dañinos.

    Señaló los efectos nocivos que el consumo de tabaco provoca en el organismo, así como el incremento de esta práctica entre la población juvenil.

    “Es un vicio común, no solo el tabaquismo, sino la costumbre del uso constante de cigarrillos, vapeadores y todo lo que conlleva una dependencia a estas sustancias. Aunque sean de uso común y legal, no significa que no generen dependencia o problemas de salud. Pueden desencadenar enfermedades crónicas que van mermando poco a poco nuestra salud e, incluso, tener consecuencias no solo individuales, sino también colectivas”, indicó.

    Solano Cuevas explicó que los factores psicosociales son las principales causas del aumento en el consumo de tabaco, debido al incremento diario del estrés en los ámbitos laboral, académico y en la vida cotidiana.

    Esta situación, dijo, afecta no solo a los jóvenes, sino a la población en general, comenzando incluso desde la infancia.

    “El estrés va generando la necesidad de aliviarse mediante distintos hábitos, entre ellos el tabaquismo. También influyen las costumbres y el observar a compañeros, amigos y personas en general; ello, sin duda, ha generado la percepción de que fumar cigarrillos tradicionales, electrónicos o vapeadores es algo de moda entre los jóvenes, lo que crea una necesidad constante de usarlos para encajar”, detalló.

     

     

     

     

     

     

    Post Views: 150
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.