Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Clima

    Ante la llegada de las lluvias, el Gobierno de Sonora refuerza acciones para prevenir el dengue

    Con las precipitaciones, aumenta la presencia de criaderos naturales y artificiales del mosquito, lo que eleva el riesgo de contagio entre la población.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete2 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante el inicio de la temporada de lluvias en la entidad, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, ha intensificado las acciones preventivas contra el dengue como parte de su estrategia estatal de salud pública. El objetivo es evitar brotes de enfermedades transmitidas por vector, particularmente en zonas con alto riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

    Con las precipitaciones, aumenta la presencia de criaderos naturales y artificiales del mosquito, lo que eleva el riesgo de contagio entre la población. Por ello, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a las acciones preventivas desde casa, eliminando objetos que acumulen agua, como llantas, cubetas, botellas y macetas en desuso.

    Para fortalecer estas medidas, la SSP ha redoblado las brigadas de vigilancia epidemiológica y trabaja en coordinación con los ayuntamientos y organismos comunitarios en todo el estado, a fin de reforzar el mensaje de prevención.

    La dependencia recordó que no existe un tratamiento específico contra el dengue, por lo que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para combatir esta enfermedad. Entre las recomendaciones destacan el uso de repelente, ropa de manga larga en zonas de riesgo, y la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas.

    Además, se recomienda a la población a mantener limpios patios y azoteas, vaciar con frecuencia los recipientes al aire libre y cubrir adecuadamente depósitos de agua como tinacos y cisternas. Estas acciones interrumpen el ciclo de reproducción del mosquito y reducen significativamente el riesgo de transmisión del virus.

    Finalmente, la Secretaría de Salud recordó los principales síntomas del dengue: fiebre, malestar general, dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos), dolor muscular y articular. En caso de presentar estos síntomas, se recomienda evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

    Post Views: 227
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.