Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Gobierno de Sonora anuncia ganadores del Segundo Concurso de Investigación de Historia “Samuel Ocaña García” 2025

    En esta edición se recibieron ocho trabajos, evaluados en estricto anonimato por un jurado especializado
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete24 de junio de 2025Updated:24 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), dio a conocer los resultados del Segundo Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García” 2025, con el objetivo de promover y fortalecer el desarrollo de la investigación histórica en la entidad.

    En esta edición se recibieron ocho trabajos, evaluados en estricto anonimato por un jurado especializado integrado por Clementina Campos Reyes, Irma Hernández Bolaños y Jesús Méndez Reyes. Se consideraron criterios como originalidad, rigor metodológico, redacción clara y sustento documental.

    Durante conferencia de prensa, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora general del ISC, reconoció el esfuerzo y talento de las y los participantes, quienes con sus investigaciones abonan al rescate y difusión de la historia de Sonora.

    El primer lugar fue otorgado a Ana Silvia Toruga Brau, por Presencia vasca en la provincia de Sonora (1718–1748), una obra que destacó por su sólido sustento teórico-metodológico y un riguroso trabajo con fuentes documentales.

    El segundo lugar fue para Juan Manuel Silva Rodríguez, con Historia de Cananea y sus minas, 1900–1920; y el tercer lugar, para Alma Yolanda González Gómez, con Un duelo pendiente de la historia. Memorias, nombres, cicatrices de la deportación del pueblo yaqui.

    Además, se otorgó mención honorífica a Roberto Corella Barreda, por su investigación Por asalto. Teresa Urrea, Dios contra el gobierno.

    Como reconocimiento al talento y la dedicación, los premios establecidos para los tres primeros lugares fueron de 500 mil, 250 mil y 100 mil pesos, respectivamente, además de diplomas y la publicación de sus trabajos en la Biblioteca Digital Sonora del ISC, plataforma que garantiza su difusión y acceso abierto al conocimiento histórico.

    El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el ISC, felicita a todas y todos los participantes por su valiosa aportación al estudio de la historia de Sonora, y reitera su compromiso institucional con iniciativas que fortalecen la memoria colectiva, la identidad regional y el quehacer cultural de nuestra comunidad.

    Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.

    Post Views: 235
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.