Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Unison da la bienvenida a 326 estudiantes de nuevo ingreso de comunidades indígenas

    El encuentro, llevado a cabo en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, tuvo como propósito reconocer la diversidad cultural y lingüística de las y los jóvenes provenientes de comunidades originarias,
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete10 de septiembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI) de la Universidad de Sonora realizó una ceremonia de bienvenida dirigida a 326 estudiantes que inician su trayectoria académica en el ciclo escolar 2025-2, en los seis campus que conforman la institución.
    El encuentro, llevado a cabo en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, tuvo como propósito reconocer la diversidad cultural y lingüística de las y los jóvenes provenientes de comunidades originarias, así como reafirmar el compromiso institucional con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a las tradiciones.
    En representación de la rectora Dena María Camarena Gómez, Enrique Bolado Martínez, titular de la Secretaría General Académica, dio la bienvenida oficial a los 326 estudiantes, y recordó que la historia de la Universidad de Sonora no puede entenderse sin la presencia de los pueblos originarios del estado y del país.
    Ejemplo de ello, dijo, son las representaciones indígenas que aparecen en obras icónicas como el vitral del edificio de Rectoría y el mural del maestro Héctor Martínez Arteche, símbolos que plasman la contribución de estas comunidades a la construcción de la institución y de la sociedad sonorense.
    De estos 326 estudiantes de nuevo ingreso, explicó, 178 son mujeres y 148 hombres, provenientes de las comunidades mayo, kikapú, maya, mazahua, guarijío, mixteco, nahua, tohono o´odham, pima, comca’ac, rarámuri, totonaca, triqui, yaqui y zapoteco.
    El PAAEI brinda tutorías, gestión académica, espacios de estudio, becas y recursos materiales que fortalecen el desempeño de quienes provienen de comunidades indígenas, con el objetivo de que concluyan con éxito sus estudios profesionales.
    Bolado Martínez subrayó que esta bienvenida reafirma el espíritu incluyente de la máxima casa de estudios al reconocer la riqueza cultural, lingüística y comunitaria de los pueblos indígenas como parte esencial de la vida universitaria.
    “Deben saber que la Universidad les apoya con acompañamiento, tutoría, gestión y vinculación, entre muchas otras acciones, para garantizar la igualdad de oportunidades de toda la comunidad estudiantil de la institución. Hoy más que nunca se necesita que la educación sea crítica, científica y acorde a la realidad de nuestra nación”, sostuvo.

    Enriquecen a la comunidad universitaria
    En su mensaje, Jessica Yvette Coronado Verdugo, directora de Apoyo a Estudiantes, destacó que la Universidad de Sonora recibe con entusiasmo a las y los alumnos de nuevo ingreso, celebrando con ello la diversidad, la identidad y el inicio de una nueva etapa en sus vidas académicas.
    Subrayó que cada estudiante representa una historia, una lengua y una cosmovisión que enriquecen de manera invaluable a la comunidad universitaria; además, expresó, la ceremonia de bienvenida no solo marca el comienzo del ciclo escolar, sino también un acto de reconocimiento a la resistencia y fortaleza cultural de los pueblos originarios.
    “Aquí en la Universidad queremos que se sientan acompañados, respetados y valorados, pues cada uno de ustedes aporta un conocimiento que se suma a nuestra misión académica y humanista. La Universidad es suya, que su paso esté lleno de aprendizaje, retos y muchos logros; estamos aquí para caminar juntos, para aprender de ustedes y construir un futuro más digno”, afirmó.

    El acto de bienvenida reunió a autoridades universitarias, estudiantes de semestres avanzados, familiares y personal que funge como enlace del PAAEI, quienes acompañarán a esta nueva generación en su trayectoria formativa.

    Post Views: 61
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.