Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Gobierno de Sonora refuerza acciones de prevención durante el Mes Rosa

    Prevenir y detectar a tiempo puede salvar vidas
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete7 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, invita a la población a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana de esta enfermedad, la cual sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

    A nivel global, en 2022 se registraron más de dos millones 300 mil casos nuevos de cáncer de mama en mujeres y alrededor de 670 mil fallecimientos por esta causa; mientras que en México, durante 2024, se reportaron 29 mil 425 casos nuevos y cinco mil 500 muertes, con una tasa de mortalidad de 13.3 por cada 100 mil mujeres.

    En Sonora, ese mismo año se registraron 898 casos nuevos, con una incidencia de 75.6 por cada 100 mil mujeres, colocándose en el noveno lugar nacional; mientras que, con corte a la semana epidemiológica número 38, este año se han registrado 356 nuevos casos. En cuanto a defunciones, el estado muestra una tendencia positiva, pasando del sexto lugar en 2021 al undécimo en 2024.

    En lo que respecta al cáncer de cuello uterino, el cual puede prevenirse mediante la prueba de Papanicolaou y la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), en 2024 Sonora registró 111 casos nuevos, con una incidencia de 10.1 por cada 100 mil mujeres, lo que representa una disminución del 20 porciento respecto al año anterior.

    Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran ser mujer, tener antecedentes familiares de cáncer de mama, obesidad, consumo de alcohol y tabaco, exposición a radiación o tratamientos hormonales, y antecedentes reproductivos como menstruación temprana o embarazo después de los 35 años. Sin embargo, la OMS advierte que cerca del 50 porciento de los casos ocurren en mujeres sin factores de riesgo identificables, lo que hace aún más importante la detección temprana.

    La Secretaría de Salud Sonora reafirma su compromiso con la salud de las mujeres sonorenses, impulsando campañas permanentes de prevención y diagnóstico oportuno, así como la difusión de la estrategia del triple chequeo: autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años, exploración clínica anual desde los 25 años y mastografía cada dos años a partir de los 40 años. Además, se invita a todas las mujeres a acudir a su centro de salud más cercano.

    Post Views: 82
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025

    Arranca la cuarta edición del concurso de fotografía «Una Mirada a la Discapacidad» de DIF Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.