Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    Instruyó el despliegue de más de 6 mil 200 elementos de fuerza de los tres niveles de gobierno, así como 686 vehículos de primera respuesta, 313 unidades de rescate y más de 300 ambulancias
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete11 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño instruyó el despliegue de más de 6 mil 200 elementos de fuerza de los tres niveles de gobierno, así como 686 vehículos de primera respuesta, 313 unidades de rescate y más de 300 ambulancias, además se mantiene sesión permanente al Comité de Operación de Emergencia (COE) para monitorear las posibles lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado durante el fin de semana.

    Durante la sesión encabezada por el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, en coordinación con representantes de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil Sonora, así como diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, y en la que participaron el secretario de Educación, Froylán Gámez Gamboa; la titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Alejandra Castro y el coordinador de Protección Civil estatal, Armando Castañeda, se informó que, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, las zonas con posible mayor riesgo durante el sábado son los municipios de Caborca, Magdalena, Pitiquito, Trincheras, Ímuris, Santa Ana, Oquitoa, Átil, Tubutama y Altar, así como Guaymas, Empalme, San Ignacio, Bácum, Huatabampo, Etchojoa y Bahía de Kino.

    Para el domingo, las áreas de atención prioritaria corresponden al Río Sonora y las zonas serranas (Alta y Baja).

    Se mantiene el llamado a la prevención a la población, suspendiendo actividades deportivas y recreativas durante este fin de semana, debido al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que prevé lluvias con acumulados totales de entre 150 y 250 milímetros.

    Se alerta sobre la posibilidad de deslaves en tramos carreteros del norte del estado, en la región del Río Sonora y en la zona serrana alta del territorio estatal, por lo que el llamado a la población es a no desplazarse por carreteras en la medida de lo posible.

    También se exhorta a no introducirse al mar ante la presencia de alto oleaje y a atender los llamados de las Capitanías de Puerto sobre cierres a la navegación en cada región.

    Se espera que las lluvias sean intensas y generalizadas en Sonora, debido a que los desprendimientos nubosos de “Raymond” se combinan con un frente frío; por ello, Conagua prevé acumulados de precipitación elevados.

    Se invita a la población a marcar a la línea 9-1-1 en caso de que su hogar esté en riesgo, para ser dirigida al refugio temporal más cercano. Hay 144 refugios temporales en el estado, listos para recibir a quien lo requiera.

    En el siguiente enlace se puede consultar el listado de refugios temporales en el estado: https://www.sonora.gob.mx/images/Lista_de_Refugios_temporales_en_Sonora.pdf

    Actualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene la Alerta Azul para 14 municipios del centro y sur de Sonora, ante la proximidad del ciclón tropical: Álamos, Bácum, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Pitiquito, Quiriego, Rosario, Benito Juárez y San Ignacio Río Muerto.

    La Alerta Azul se utiliza para llamar a la población a mantenerse informada por fuentes oficiales cuando el peligro aún es mínimo; es el primer nivel de alertamiento.

    Recomendaciones ante lluvias y tormentas:

    • Resguardarse en un lugar seguro durante la presencia de tormentas.

    • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas con encharcamientos.

    • Revisar y mantener limpios los desagües del hogar.

    • No tirar basura en las calles, ya que puede obstruir alcantarillas y provocar inundaciones.

    • No ingresar al mar si se presenta marejada alta o condiciones peligrosas.

    • Seguir las recomendaciones de la Capitanía de Puerto en caso de oleaje elevado o vientos fuertes.

    Ante cualquier emergencia, marcar de inmediato a la línea 9-1-1.

    Post Views: 35
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Avala Comisión de Fiscalización dictámenes de cuentas públicas estatal y municipales 2024

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.