Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Gobierno Municipal

    Inicia Toño Astiazarán sistema para monitoreo en tiempo real de calidad del aire

    En la Red de Monitoreo Ambiental de Hermosillo (REMAH), quienes lo deseen podrán verificar en tiempo real la calidad del aire y cuidarse en caso de no cumplirse con una calidad óptima para actividades en el exterior
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete5 de julio de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, cumplió un compromiso de campaña al presentar la página de monitoreo de calidad del aire Red de Monitoreo Ambiental de Hermosillo (REMAH), en coordinación con investigadores de la Universidad de Sonora (UNISON).

    Mediante esta herramienta la ciudadanía podrá monitorear en tiempo real la calidad del aire y en caso necesario prever los cuidados para realizar actividades en el exterior.

    Toño Astiazarán comentó que uno de los principales retos de la ciudad tiene que ver con lo que respiramos, no solamente con lo que comemos, debido a que la calidad del aire tiene impacto en la vida de la ciudadanía y en la salud pública.

    “Esta nueva red que hoy nace, y que es un paso importante para la constitución de esta ciudad inteligente que nos hemos propuesto, en verdad que me llena de satisfacción”, expresó.

    Agradeció el trabajo de Carla Neudert Córdova, titular de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC); a la UNISON, representada por la doctora Luz María Durán Moreno, directora administrativa del Campus Hermosillo; así como a Raquel Torres Peralta y a Federico Miguel Cirett Galán, investigadores del Departamento de Ingeniería Industrial, quienes lideran el proyecto.

    “Aunque esto es ciencia ciudadana y no contamos con los niveles de precisión que pudieran tener equipos más sofisticados, sí nos ayuda como referente para definir una política pública en la que participemos todos los niveles de gobierno y que junto con la academia podamos diseñar planes para mejorar la calidad el aire que tenemos”, destacó.

    Neudert Córdova compartió que desde abril se instalaron 10 dispositivos para la medición de la calidad del aire en ubicaciones que fueron seleccionadas de acuerdo con las zonas donde se concentran las islas de calor que coinciden con áreas donde faltan más árboles, según un informe de la Universidad Estatal de Sonora (UES).

    “Por medio de un convenio que hicimos con la UNISON se desarrolló esta página en donde el ciudadano podrá verificar la calidad del aire, monitoreando con los sensores de calidad del aire con la modalidad de ‘ciencia ciudadana’”, explicó.

    Los 10 puntos con los que se cuenta están en las colonias Pueblitos, Dunas, La Manga, La Cholla, Palma Dorada, Villas del Real, San Ángel, Cuauhtémoc y Parque Industrial, así como en la UES, que podrán ser monitoreados en la página remah.unison.mx/.

    En el lanzamiento estuvo Javier Esquer Peralta, investigador y coordinador de la Maestría de Sustentabilidad; José Carrillo Atondo, titular del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (IMPLAN) y Ángel Pacheco, coordinador de Investigación de la Procuradora Ambiental del Estado de Sonora (PROAES).

    También Francisco Gil Barraza, director del Instituto Municipal de Ecología (IME) y Diana Durazo Ruiz, directora general de Cambio Climático y Cultura Ambiental de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES).

    Datos:

    •             REMAH es producto del trabajo en conjunto de académicos y estudiantes de la UNISON y la AMECC. El proyecto es parte de las actividades del grupo TEAMS (Grupo de Transporte Eléctrico Avanzado y Movilidad Sostenible) que tiene como propósito la mejora en la calidad del aire

    Fuente: AMECC

    Post Views: 33
    Hermosillo Salud Seguridad
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas

    10 de octubre de 2025

    Después de cosechar éxitos internacionales, Kakalo volverá a su alma mater

    9 de octubre de 2025

    Entrega Toño Astiazarán andador lineal Lázaro Cárdenas, obra elegida por vecinos a través del presupuesto CRECES

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.