Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Disminuye rickettsiosis 25 por ciento en el estado: Gobierno de Sonora

    Es una enfermedad endémica cuya presencia está identificada y se encuentra bajo atención, desde hace más de 15 años
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete10 de agosto de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hermosillo, Sonora; 10 de agosto de 2023.- Gracias a la estrategia para combatir la rickettsia rickettsi (FMRR) en el estado, del 2022 a lo que va del 2023, ha disminuido un 25.5 por ciento la enfermedad, informó la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora.

    La fiebre manchada o rickettsiosis es un padecimiento que se caracteriza a nivel mundial por su alta letalidad cuando no es detectada a tiempo y, por lo tanto, no se inicia de manera oportuna con el tratamiento específico, que si se administra en los primeros tres días de iniciados los síntomas, evita las complicaciones y los ingresos hospitalarios.

    Las principales señales de alarma son dolor de cabeza, fiebre y malestar general; ante eso, hay que acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

    En Sonora, hasta la semana epidemiológica 30, detalló, se observa una disminución de 25.5 por ciento en la presentación de casos confirmados de fiebre manchada, en comparación con el año 2022, habiéndose confirmado 67 casos, en contraste con los 90 que se tenían a la misma fecha del año pasado.

    Dentro de las acciones que se llevan a cabo para la prevención y control de la enfermedad, se realizan intervenciones en las zonas donde se notifican casos probables o confirmados de la enfermedad que, la cual el presente año ha obtenido los siguientes resultados:

    * Tres mil 399 viviendas visitadas

    * Dos mil 60 perros ecto-desparasitados

    * Dos mil 165 viviendas rociadas

    * Siete mil 566 habitantes beneficiados

    La Secretaría de Salud da capacitación intensiva al primer nivel de atención, incluidos los consultorios anexos a farmacias, en donde suelen demandar atención inmediata las personas que inician con síntomas de la enfermedad y en donde se debe iniciar de inmediato y, en su caso, realizar la referencia a un segundo nivel.

    Se han visitado 18 escuelas distribuidas en el Poblado Miguel Alemán, Hermosillo y Bahía Kino, con capacitación a seis mil 114 alumnos y 236 docentes.

    Asimismo, se ha dado capacitación a 625 consultorios anexos a farmacias (Hermosillo, La Victoria, Mesa del Seri, San Pedro, Poblado Miguel Alemán y Puerto Peñasco); 254 médicos han sido sensibilizados para la detección y tratamiento oportuno; y se han colocado 296 posters colocados sobre el “algoritmo para la atención de pacientes con FMRR en el primer nivel de atención”.

    Post Views: 31
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.