Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Analizan en Parlamento Abierto viabilidad de regular la medicina estética

    La iniciativa la presentó en mayo pasado y fue turnada por la Presidencia a la Comisión de Salud,
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete8 de septiembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hermosillo, Son., septiembre 6 de 2023.- Con la coincidencia de que la salud de los ciudadanos sonorenses será el bien jurídico a tutelar, este día se llevó a cabo el segundo foro de consulta de Parlamento Abierto sobre la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un Capítulo I BIS a la Ley de Salud para el Estado de Sonora, con el objeto de regular la medicina estética.

    La diputada Ernestina Castro Valenzuela dio la bienvenida a los participantes de diversas instancias educativas y de gobierno, así como especialistas y personas inmersas en esta actividad, quienes presentaron propuestas y opinaron para enriquecer y construir un producto legislativo de calidad, que cumpla con la eficiencia y la eficacia de sus objetivos, en beneficio de la sociedad.

    Recordó que la iniciativa la presentó en mayo pasado y fue turnada por la Presidencia a la Comisión de Salud, propuesta que se fundamenta en una solicitud que le hizo la Asociación de Médicos Estéticos, a través de su presidente, doctor Carlos López Carrillo.

    La legisladora presentó un resumen de la iniciativa y destacó que México se ubica en sexto lugar a nivel mundial en operaciones estéticas y cosméticas, de ahí la importancia de regular en la Ley de Salud para el Estado de Sonora para que los médicos que cuenten con una Maestría en la especialidad de medicina estética, puedan prestar dicho servicio a los ciudadanos, previa certificación.

    El doctor Carlos López Carrillo afirmó que los médicos estéticos se han visto afectados por la laguna legal en la legislación, vacío que existe no solo en Sonora, sino a nivel nacional.

    Reconoció la apertura del Congreso del Estado, a través de la diputada Ernestina Castro Valenzuela, para dar a conocer la problemática que enfrentan muchos pacientes con complicaciones serias, como infecciones, edemas y hematomas, producto de mala praxis por parte de personas que no cuentan con los estudios profesionales requeridos.

    Durante la reunión se presentaron diversas opiniones con relación a la viabilidad o no de modificar la Ley de Salud para el Estado de Sonora, por lo que la diputada Ernestina Castro Valenzuela manifestó su disposición para analizar cada una, ya sea que se haga una armonización con la Ley General de Salud o se establezcan mesas de trabajo en instituciones públicas y privadas que cuentan con la carrera de Medicina.

    “La idea es encontrar el punto medio, la solución, sin delegar la parte jurídica, que es lo medular en este Congreso”, expresó la legisladora.

    En este foro de consulta participaron por la Comisión de Salud, la diputada Griselda Ilian López Martínez, así como los diputados Óscar Eduardo Castro Castro, presidente, y Próspero Valenzuela Múñer; en representación del secretario de Educación y Cultura, Ricardo Alcaraz; de la Dirección de Salud Pública Municipal, José Ramón Núñez Soto; el presidente de la Barra Mexicana de Abogados, Capítulo Sonora, Germán Guillén López.

    Además de Adolfo Palomares y Xóchitl González, en representación de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno; Manuel Moreno, por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora, COESPRISSON; Raúl Guillén López, uno de los asesores para la elaboración de la propuesta de López Carrillo; Gisela Montes De Oca, en representación del presidente Municipal de Hermosillo, así como profesionales de la salud.

    El tercer foro de consulta en la materia se llevará a cabo este viernes 8 de septiembre, en el municipio de Cajeme, Sonora.

    Post Views: 33
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Avala Comisión de Fiscalización dictámenes de cuentas públicas estatal y municipales 2024

    11 de octubre de 2025

    Universidad de Sonora conmemora su 83 Aniversario y reconoce la excelencia de sus estudiantes

    11 de octubre de 2025

    Promueve Gobierno de Sonora salud mental y prevención del suicidio con la estrategia “Saludablemente en la Vialidad”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Avala Comisión de Fiscalización dictámenes de cuentas públicas estatal y municipales 2024 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.