Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Plan hídrico para Sonora dará solución al abastecimiento de agua por 30 años

    se trabaja un proyecto de infraestructura hidráulica que contempla la edificación de tres presas: Sinoquipe, Puerta del Sol y Las Chivas en San Miguel de Horcasitas, capaces de suministrar agua proveniente de la cuenca del Río Sonora,
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete15 de octubre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sonora contará con un Plan Hídrico que dé solución al abastecimiento de agua para consumo humano y contención de avenidas en caso de inundaciones durante 30 años en todo el estado, teniendo como principal eje la capital, Hermosillo, informó Ariel Monge Martínez.

    El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) dijo que se trabaja un proyecto de infraestructura hidráulica que contempla la edificación de tres presas: Sinoquipe, Puerta del Sol y Las Chivas en San Miguel de Horcasitas, capaces de suministrar agua proveniente de la cuenca del Río Sonora, a fin de hacer uso de los derechos de concesión para trasvase de hasta 160 millones de metros cúbicos al casco urbano.

    Aclaró que, esa concesión no es nueva sino que la tiene el Estado desde la década de los 90, y la cantidad de agua que contempla es el volumen promedio que puede aportar la cuenca, y por ello fue asignado en su momento a la ciudad para garantizar su abastecimiento.

    “Con ese sistema de presas, más las de El Molinito y Abelardo L. Rodríguez, consideramos que podemos garantizar los dos usos, el del agua potable y el de protección contra inundaciones a la ciudad”, señaló, agregando que actualmente Hermosillo solo tiene esas dos presas para protegerla de lluvias extraordinarias, presas que además deben estar vacías en gran medida para contención de las avenidas.

    El funcionario añadió que, adicional del Plan Hídrico, se analiza la idea de comenzar un plan de urbanización en la zona de la presa Abelardo L. Rodríguez, con ingeniería adecuada para permitir el crecimiento ordenado de la ciudad y una modificación de uso de suelo.

    Con este modelo, se mantendría el 25 por ciento del área total del represo que equivale a 2 mil 800 hectáreas, para contención de avenidas y el 75 por ciento restante se desocuparía para comenzar con proyectos urbanos, detalló.

    Post Views: 41
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.