Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Congreso de Sonora aprueba paquete económico para el ejercicio fiscal 2024

    El presupuesto representa un incremento de casi seis mil millones de pesos más que en 2023 y su dimensión social, equivalente a 49 mil 516 millones de pesos (60 por ciento), será invertido en educación, promoción social, vivienda, recreación, cultura, entre otros rubros.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete14 de diciembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por mayoría calificada, el Congreso de Sonora aprobó el paquete económico para el ejercicio fiscal 2024, que en ingresos y egresos establece un monto de 82 mil 671 millones 948 pesos cada uno; además del decreto que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones fiscales, así como las leyes de ingresos y presupuestos de ingresos de los 72 ayuntamientos, entre otros asuntos.

    El paquete fiscal establece que los recursos serán destinados a programas y servicios que satisfacen las necesidades sociales prioritarias con responsabilidad y equilibrio en el gasto, sin la creación de nuevos impuestos y con ajustes en pagos de trámites acordes a la inflación.

    El presupuesto representa un incremento de casi seis mil millones de pesos más que en 2023 y su dimensión social, equivalente a 49 mil 516 millones de pesos (60 por ciento), será invertido en educación, promoción social, vivienda, recreación, cultura, entre otros rubros.

    De estos, destaca un incremento del 9.5% en los programas sociales; recursos para seguridad pública con la creación de nuevas plazas, equipamiento y aumentos salariales en la Policía Estatal; fortalecimiento de la educación en programas de becas, entrega de uniformes, útiles escolares y tabletas electrónicas; seguridad alimentaria, consistente en paquetes alimenticios, cocinas populares y desayunos escolares; subsidios al transporte urbano; infraestructura de agua potable y alcantarillado; vivienda, pavimentación, carreteras; y obras en los 72 municipios.

    Durante la discusión de ambas leyes, los grupos parlamentarios de Morena, Nueva Alianza Sonora, Partido Verde y Partido del Trabajo expresaron su respaldo al paquete fiscal, mientras que los de Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional dieron a conocer su postura en contra de la aprobación de ambos proyectos, tanto en la votación general como en la particular.

    Una vez aprobado el paquete económico, las y los diputados aprobaron por mayoría el decreto que contiene los factores de distribución de participaciones federales para los 72 municipios durante el ejercicio fiscal 2024, mientras que por unanimidad se aprobaron las leyes de ingresos y presupuestos de ingresos de los 72 ayuntamientos del estado de Sonora.

    Asimismo, se aprobaron por mayoría tres dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda: el primero, un decreto que autoriza al municipio de Cananea, para que gestione y contrate, con una persona moral de nacionalidad mexicana, una alianza pública-privada para la prestación del servicio de alumbrado público; el segundo, autoriza al municipio de Caborca a gestionar y contratar una alianza para la prestación del servicio público para la gestión integral de residuos sólidos.

    El tercer dictamen se refiere al escrito del gobernador del estado, con proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del Artículo 5, que autoriza al titular del Ejecutivo estatal para que, en nombre y representación del gobierno del estado, afecte las participaciones que en ingresos federales correspondan a la entidad a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Además, para que se constituya en obligado solidario del organismo público descentralizado denominado: Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora o de las empresas de participación estatal mayoritaria, para que formalicen el convenio de incorporación al régimen a sus trabajadores.

    El pleno sesionará este viernes 15 de diciembre, a las 10:00 horas.

    Post Views: 51
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.