Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    PROPONE DIPUTADA MARÍA JESÚS CASTRO URQUIJO QUE MUJERES QUE PADECEN DISMENORREA REALICEN SU JORNADA LABORAL DESDE SU HOGAR.

    El malestar se presenta con mayor intensidad después de 24 a 48 horas posteriores al inicio de la menstruación y continúa por dos a tres días
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete10 de febrero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para que las mujeres trabajadoras y personas menstruantes, diagnosticadas dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, gocen de un permiso para realizar su jornada laboral desde casa, propone la diputada María Jesús Castro Urquijjo.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio, reforma la   denominación del Capítulo Tercero; y se adiciona un capítulo denominado “de la incapacidad laboral para mujeres menstruantes” de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

    La diputada María Jesús Castro explicó que la dismenorrea es un dolor uterino en el momento de la menstruación, el malestar se presenta con mayor intensidad después de 24 a 48 horas posteriores al inicio de la menstruación y continúa por dos a tres días. Para algunas mujeres, el dolor físico y el estrés emocional son lo suficientemente graves como para afectar la vida cotidiana.

    “Con la presente iniciativa se pretende ampliar y entender la perspectiva por la que pasan las mujeres cada mes de su vida durante muchos años, y así, con la finalidad de institucionalizar el trato adecuado a esa situación, se propone legislar en favor de todas ellas, para que cada mes o, durante su periodo menstrual o premenstrual cuenten con un permiso de incapacidad que les permita ausentarse de manera temporal de su trabajo”, apuntó.

    En el caso de que por la naturaleza del puesto o cargo que desarrolle no sea posible realizar el trabajo a distancia, detalló, la mujer podrá dejar de laborar hasta por dos días, siempre y cuando lo justifiquen mediante prescripción médica. Para tal efecto, la Incapacidad laboral, será expedida por el médico de la institución de seguridad social del Gobierno del Estado o del Municipio, en su caso.

    Agregó que cuando se presente la prescripción de médicos particulares deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien la expida, así como la fecha y el estado de salud de la trabajadora. Los días utilizados en estos casos serán con goce de sueldo y no afectarán los derechos y prestaciones laborales adquiridos y establecidas en esta Ley y en la Ley Federal del Trabajo.

    Post Views: 88
    Salud Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.