Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Perfila INE ampliar el plazo de registro y credencialización del voto de las y los mexicanos en el exterior en el Proceso Electoral 2023-2024

    Las y los mexicanos que residen en el extranjero tendrían hasta el 25 de febrero para hacer los trámites de registro y credencialización
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete13 de febrero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, enviar a la Comisión del Registro Federal de Electores, el proyecto de Acuerdo de modificación de los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024, que, de ser aprobado por el Consejo General, permitiría extender del 20 al 25 de febrero de 2024 el cierre del plazo de inscripción en la Lista Nominal del Electorado (LNE) en el Extranjero.

    Además, las modificaciones aprobadas en la Comisión y acompañadas por el consenso previo de partidos políticos que integran la Comisión Nacional de Vigilancia prevén ampliar, de mil a mil 500 el número de personas que podrán votar, sin necesidad de haber solicitado su inscripción en la LNE-Extranjero en cada una de las 23 sedes consulares, siempre y cuando cuenten con su Credencial para Votar vigente tramitada en México o en el extranjero.

    Este límite, puntualizó el presidente de la Comisión, Arturo Castillo Loza, no aplica para las boletas que se pondrán a disposición de las personas que hayan solicitado su registro bajo la modalidad presencial. En este caso, señaló, habrá tantas boletas como personas registradas.

    Adicionalmente, las modificaciones buscan incorporar a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, a todas aquellas personas que hayan tramitado su Credencial para Votar en el periodo comprendido del 1 de septiembre del 2023 al 25 de febrero del 2024, que no se hayan registrado previamente y que no residan en alguna de las circunscripciones consulares en las que se implementará el voto presencial.

    En suma, Castillo Loza indicó que estas modificaciones atienden las demandas más recurrentes de la comunidad migrante en materia del voto extraterritorial: facilitar su ejercicio, ampliar el plazo de registro y contar con un mayor número de boletas.

    Con ello, subrayó, se busca incrementar significativamente el universo de cerca de 140 mil personas que se han registrado, al 12 de febrero, para votar desde el extranjero.

    Por su parte, las consejeras Carla Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez exhortaron a redoblar los esfuerzos de difusión para dar a conocer a la ciudadanía residente en el extranjero el contenido de las modificaciones -en caso de ser aprobadas por el Consejo General- para incrementar su participación en las elecciones.

    Post Views: 64
    Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.