Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Economía

    Sistema Arrecifal Artificial Sonorense será hábitat de flora y fauna marina  

    Este sistema único en latinoamerica con estas características, estará ubicado entre “Punta el Cautín” y “Punta Doble”, en las faldas del cerro Tetakawi en el Pueblo Mágico de San Carlos
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete13 de febrero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), presentó el Sistema Arrecifal Artificial Sonorense, un proyecto de artefactos navales en desuso de la Secretaría de Marina (SEMAR), que tras su hundimiento, serán el hábitat de flora y fauna marina para fomentar el turismo sustentable en las costas de San Carlos.

    El arrecife artificial, estará conformado por siete buques, tres aeronaves, un vehiculo anfibio y tres piezas de artilleria de montaje doble y sencillo, que se hundirán en una formación que asemeje un ancla, en honor a la Secretaría de Marina, con el objetivo de crear un ecosistema que permita la protección y la proliferación de vida marina.

    El secretario de Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que está por definirse la fecha para el hundimiento del primero de 14 los artefactos que serán colocados en la cercanía del cerro Tetakawi.

    “Por instrucción del gobernador Alfonso Durazo, trabajamos en una coadyuvancia muy importante con Rotary International, la Secretaria de Marina y con la Secretaria del Medio Ambiente para crear el primer sistema arrecifal artificial de nuestro país, generando un producto único para turistas a nivel mundial y sobre todo que es sonorense”, expresó Gradillas Pineda.

    Estas acciones no hubieran sido posibles sin las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, señaló, además del apoyo de la Secretaría de Marina, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Kikis López de Arbesú, que por medio del Club Rotario Puebla Gente de Acción realizó la subvensión con Rotary International, al Ayuntamiento de Guaymas, y a miembros de la iniciativa privada y sector turístico que han respaldado y apoyado el proyecto.

    Post Views: 41
    Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.